Conforme avanzan las exploraciones espaciales y la tecnología, cada vez es más probable que en algún siglo los humanos puedan vivir en otros planetas, como Marte.
4 planetas que la humanidad nunca podrá visitar: jamás sobreviviríamos


Y tal vez piensas que podrías ir a cualquiera, pero existen cuatro planetas que nunca podrías ni siquiera pisar por su composición: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Estos cuatro planetas gigantes están compuestos principalmente de gases y líquidos, en vez de rocas o materias sólidas.

Júpiter
Este gigante gaseoso es el planeta más grande del sistema, está formado de hidrógeno y helio. En la Tierra estos elementos son gaseosos, pero debido a la presión atmosférica y a la temperatura del planeta, cerca de 24,000°C en el centro, en Júpiter son líquidos.
Se cree que hay tanto hidrógeno metálico líquido debajo de la superficie nubosa de Júpiter, que podría ser el océano más grande del sistema solar.

El único lugar sólido que probablemente encontrarías en este lugar es su centro, pero todavía no está 100% comprobado si esta parte es sólida o si también es líquida.
Además, si llegarás al centro sentirías una presión similar a que 160 mil carros te aplastaran. Por lo tanto, jamás sobrevivirías.

Saturno
Saturno es ampliamente reconocido por los anillos que lo rodean. Como Júpiter, este gigante gaseoso está compuesto casi en su totalidad de hidrógeno y helio.
Debido a que este planeta no tiene una verdadera superficie, es más que nada gases y líquidos girando, una nave jamás podría aterrizar.

La embarcación tampoco podría volar a través de él porque la presión atmosférica y las extremas temperaturas la derretirían al instante.
Se cree que, al igual que Júpiter, su centro está compuesto de metales solidificados. Por otra parte, Saturno tiene tan poca densidad que podría flotar en el agua.

Urano
La superficie de este gigante de helado, al igual que los gigantes gaseosos, está hecha de hidrógeno y helio, pero con un poco de metano, lo que le da su distintivo color azul.
A diferencia de los otros dos, la mayoría de su masa está compuesta de un fluido de materiales helados: agua, metano y amoníaco.

Esto parecería indicar que es sólido, pero no. Este planeta es básicamente un grupo de líquidos fríos moviéndose.
Es por ello que un humano jamás podría pisarlo, además que su presión y temperatura (alrededor de -195 ºC) destruiría a cualquiera.

Neptuno
El último planeta de nuestro Sistema Solar es otro gigante helado. Tiene la misma composición que Urano y es el planeta más denso de entre los cuatro gigantes. Los científicos creen que podría haber un océano de agua hirviendo debajo de sus nubes heladas.
Al igual que los demás, Neptuno no tiene una superficie sólida. De la atmósfera de hidrógeno, helio y metano pasa a agua y otros hielos derretidos en el fondo.

Tal vez podrías llegar al centro sólido pero para eso tendrías que sobrevivir las heladas temperaturas de cerca de -201 ºC.
Además, Neptuno es el planeta más ventoso, con nubes de metano helado que pueden alcanzar los 2 mil kilómetros por hora.

¿Ya sabías esto sobre los planetas gigantes de nuestro Sistema Solar?
También te puede interesar: