Los mutantes en los cómics son increíbles. Algunos pueden volar, otros mover objetos con la mente o manipular el metal a su antojo. Sin embargo, todo esto es fantasía. Las mutaciones en la vida real no son tan llamativas, pero no por eso son menos interesantes.
La extraña mutación genética que provocó que una familia tenga la piel azul

Una mutación es, de acuerdo con la Academia Europea de Pacientes, una alteración permanente del ADN. Dependiendo de su complejidad puede afectar a un solo componente o a todo un segmento del cromosoma con varios genes.

Entre los seres humanos hay varias mutaciones que son comunes y que no se consideran enfermedades. Entre ellas destacan ser pelirrojo, los ojos azules y la ausencia de muelas del juicio y otros rasgos poco comunes.
Aunque estas características son llamativas, no lo son tanto como tener la piel color azul, al igual que los superhéroes Beast o Mystique.
En este caso, la realidad supera a la ficción, ya que han existido personas con esta peculiar característica, de acuerdo con el sitio thescienceof.org, dedicada a la divulgación de la ciencia.

El doctor Eric Spana, de la Universidad de Duke, explicó a esta página:
«Existen pocos organismos en nuestro planeta con la capacidad de generar un pigmento azul, como algunas mariposas y otros insectos, pero no existen vertebrados».
Al menos no actualmente, ya que el colectivo de thescienceof.org logró documentar no solo un caso, sino una familia entera con piel azulada.

La familia Fugate era originaria de Kentucky, Estados Unidos, y vivió en esa zona a finales del siglo XIX. Varios de sus integrantes padecían de una condición genética recesiva, la cual les daba una tonalidad de piel única. Fueron conocidos como los 'Blue Fugates'.
Esta condición se originó cuando Martin Fugate y Elizabeth Smith, ambos con el gen recesivo de la metahemoglobinemia, se casaron y tuvieron hijos, los cuales nacieron con la piel azul.

La metahemoglobinemia sucede cuando la sangre de una persona tiene una concentración de metahemoglobina (tipo de hemoglobina que no transporta oxigeno) más alta de lo normal. Esto provoca que la sangre no pueda transportar ni proporcionar suficiente oxígeno al cuerpo, lo que provoca que la piel se torne azul.
De acuerdo con el profesor Spana, es poco probable que la mutación de los X-Men se deba a este proceso, ya que en la mayoría de los casos las personas que padecen de esta deficiencia tienen mala salud, pero existen otros en los que la afectación es mínima.

Spana explicó para thescienceof.org que «hay casos con pacientes afectados por la metahemoglobinemia que son saludables, ya que únicamente el 10% de su sangre tiene esta característica».
Las personas con esta condición genética pueden vivir sin alguna enfermedad relacionada con su padecimiento. Justo eso fue lo que ocurrió con Luna Fugate, la última integrante de la familia que vivió hasta los 85 años manteniendo perfecta salud, además de que tuvo 13 hijos sin esta condición.

Debido a que varios de los miembros de la familia dejaron su lugar de origen, es muy poco probable que se hayan emparentado con otras personas portadoras del mismo gen recesivo, por lo cual ya no se han registrado casos de personas con la piel azul.
Échale un ojo a esto: