Sega Game Gear fue la consola portátil a color más popular de su tiempo y revolucionó el mercado con títulos que al día de hoy continúan siendo divertidos.
Los 10 mejores juegos de Sega Game Gear de la historia
Hacia finales de la década de 1980 y principios de 1990 las consolas hogareñas se habían transformado en el regalo por excelencia de tías y abuelas o lo más solicitado para Papá Noel. Sin embargo, los buenos jugadores ya no se satisfacían con las máquinas de arcade y las que utilizaban la tele como visor y demandaron consolas portátiles.
Te puede interesar: «La guía definitiva para entender las generaciones de consolas»
La primera handheld exitosa fue la Gameboy de Nintendo lanzada en 1989, pero carecía de una pantalla a color. Luego surgieron la Atari Lynx y la Turbo Express, siendo de las primeras a color. Sin embargo, el éxito abrazaría a a la Game Gear de Sega en 1991 y se convirtió en la consola portátil a color número uno de aquellos años.

El último juego publicado fue The Lost World: Jurassic Park en 1997, cuando nuevas competidoras aparecieron en el mercado y Sega ya pensaba en su reemplazo.
Ahora sí, repasamos los mejores juegos de Game Gear.
#10 Mortal Kombat II (Probe Entertainment, 1993)
Cuando pensaban que la adaptación a la pequeña sería imposible, el juego de Acclaim fue tan o más popular que en otras consolas. No solo se mantuvo la calidad de imágenes, sino también su aspecto sangriento.
#9 Streets of Rage II (Sega, 1993)
Los juegos beat’em up se habían convertido en uno de los géneros más populares y Sega decidió aprovecharlo con un título exclusivo para sus consolas. La versión de Game Gear fue tan exitosa como las hermanas mayores.
#8 Dragon Crystal (Sega, 1990)
Uno de los más populares RPG que debían estar en el listado. Si bien sus gráficos eran sencillos, la jugabilidad y dimensión del mundo lo hacían sobresalir.
#7 Prince of Persia (Domark, 1992)
El clásico título tardó en llegar a la Game Gear, pero finalmente lo logró y en una gran adaptación que no perdió la esencia de la rotoscopia, la mecánica utilizada para hacer las capturas de los movimientos de los personajes.
#6 Land of Illusion Starring Mickey Mouse (Sega, 1993)
Uno de los tantos juegos más entretenidos de Disney cuyo protagonista es Mickey. Hubo varios títulos de la franquicia Land of Illusion.
#5 Shinobi II: The Silent Fury (Sega, 1992)
Nuestro ninja favorito en juegos de plataformas no podía faltar en este listado. En este caso lo hace con su secuela, publicada apenas un año después de su primera versión.
#4 Road Rash 2 (Electronic Arts, 1993)
Si hablamos de juegos deportivos y clásicos desde el mismo título este es uno. La serie continuó en Game Gear y otras consolas.
#3 The Lion King (Syrox Developments, 1994)
Si bien es uno de los títulos de Disney más populares en todas las plataformas, la adaptación a la Game Gear merece una mención especial por mantener sus gráficos y sonidos atractivos.
#2 Columns (Sega, 1990)
Sega necesitaba salir al mercado con un juego similar al Tetris y lo logró con el Columns, el cual además fue utilizado para venderse junto a la consola.
#1 Sonic Chaos (Aspect, 1993)
Si bien el erizo estrella de Sega contó con varios títulos en la consola, el Chaos es uno de los más recordados por su gráfica y vertiginosidad.
Si bien la Game Gear de Sega no llegó a los números de venta de su par monocromática Game Boy de Nintendo, supo ser la consola a color más popular por aquel entonces y vivió unos 6 hermosos años plagados de prestigiosos títulos.
¿Estás de acuerdo con el listado? ¿Crees que falta algún juego?