
He estado en ese lugar más veces de las que desearía: en un empleo que no termina de gustarme, sin posibilidades de cambiar, pero con el deseo ganar más dinero o hacer algo diferente (y generalmente mejor) dentro de la misma empresa.
¿Qué hacer en estas situaciones? Pues así es como puedes crecer en un empleo que no te gusta:
1. Sigue una rutina saludable

Si hay algo que me ha ayudado a sobrevivir en empleos que no me gustan es seguir una rutina saludable. ¿Cómo? Nutriendo mi cuerpo con alimentos frescos y de calidad, y moviéndome lo más posible.
2. Busca actividades externas

Si tu empleo no te proporciona toda la pasión o los desafíos que buscas, lo mejor que puedes hacer es buscar estas cosas en actividades externas, fuera el trabajo. Si tu pasión es el arte, o ayudar a otros, o incluso las ciencias o el comercio, seguro encontrarás hobbies u oportunidades de hacer lo que te gusta fuera del horario de trabajo, que aportarán la pasión a tu vida que el empleo no te proporciona.
3. Libera el estrés

Cuando trabajas en un empleo que no te gusta, tu cuerpo acumula más estrés que cuando estás haciendo algo que amas o que te apasiona. Por eso es importante que encuentres maneras de liberar el estrés, dentro y fuera del trabajo. Rutinas de meditación, ejercicios de respiración, deportes y yoga están entre las mejores opciones para liberar el estrés.
4. No te olvides del por qué

Muchas veces nos olvidamos de por qué hacemos lo que hacemos, lo que puede causarnos mucho sufrimiento y decepción. Por eso te recomiendo que, cuando sientas que odias tu empleo, trates de recordar por qué fue que lo aceptaste en primer lugar.
- Ver también: «Descubre la profesión ideal según tu signo»
5. Sigue tus sueños

Recuerda que no tienes que estar en ese empleo para siempre. Sigue tus sueños y busca algo que se ajuste mejor a lo que te gusta y sabes hacer.
Hacer estas cosas te permitirá no solo crecer en tu empleo, sino crecer en la vida y como persona, aun cuando tu empleo no te guste.