Lifestyle

5 maneras de desintoxicar tu habitación y llenarla de buena energía, según el feng shui

Por:
Univision
Publicado el 5 dic 18 - 08:35 AM CST. Actualizado el 5 dic 18 - 08:35 AM CST.

Para el feng shui, la práctica milenaria china de origen taoísta que tiene el propósito de lograr una influencia positiva sobre las personas mediante la ocupación consciente y armónica del hogar, la habitación es sumamente importante.

PUBLICIDAD

La práctica milenaria considera que para vivir en paz y armonía con la naturaleza y nuestro entorno, los sonidos, los olores, las luces y las texturas de la habitación tienen un gran impacto en las personas y hasta incluso cuando duermen.

Imagen thinkstock

Por esta razón, para el Feng Shui es sumamente importante tener una habitación despejada y libre de energías negativas y en el siguiente artículo, te acercamos consejos del feng shui para el dormitorio.

Feng shui: cómo desintoxicar tu habitación

1. Mantén tu habitación ordenada

Para esta pseudociencia, el desorden representa estrés, energía estancada y pesadez que abruman a las personas. Por este motivo, es importante que mantengas tu habitación y todo tu hogar ordenado, incluyendo al ropero.

Imagen shutterstock

2. Evita productos de limpieza/perfumería tóxicos

Muchos productos de limpieza y perfumería, contienen componentes químicos que pueden ser perjudiciales para la salud. Elige aquellos que sean orgánicos, naturales y no sean tóxicos: será positivo para tu bienestar y el del planeta.

Imagen Thinkstock

3. Añade naturaleza a tu habitación

El feng shui tiene muy presente la naturaleza, por lo que es indispensable que esté presente en tu habitación. Las plantas del interior pueden ser excelentes para eliminar las toxinas del dormitorio, pero como estas tienen una energía activa y las habitaciones son espacios tranquilos, no te excedas y limítate a como máximo a colocar dos plantas. También es bueno utilizar materiales ecológicos para tus muebles y objetos, tales como madera, algodones o linos.

Imagen thinkstock

4. Aromas frescos y naturales

Las velas perfumadas o los aceites esenciales puros (evita los tóxicos) podrán darle ese aroma reconfortante y fresco a tu habitación que hará que disfrutes todavía mucho más estar allí.

Imagen iStock

5. Dile adiós a los dispositivos electrónicos

La utilización de los dispositivos electrónicos en tu dormitorio puede alterar las vibraciones y robarte energía. Evita televisores, radiodespertadores o computadoras, ya que perjudican el sueño y están estrechamente relacionados con la ansiedad y el estrés. Por esta razón, apágalos cuando ye vayas a acostar o déjalos fuera del dormitorio cuando duermes.

Aprovecha estos consejos para llenar de buena energía tu hogar.

PUBLICIDAD

Sigue leyendo: