Esteban Luján
15 de septiembre de 2020

Apple celebró su ‘Apple Event’ de nueva cuenta. Este año había altas expectativas sobre lo que presentarían, pues muchos esperaban el lanzamiento del iPhone 12.
Este evento también divide mucho al público de Internet: los fanboys de Apple, así como sus detractores, están al pendiente ya sea para atacar o defender a la marca.

Por eso te resumimos el 'Apple Event' 2020 en siete detalles importantes.
#1 No hay iPhone 12
Por desgracia para todos los fanáticos de Apple, no se habló en ningún momento sobre el lanzamiento anual de iPhone, así que vamos a tener que esperar un poco más para conocer detalles del nuevo dispositivo de la marca fundada por Steve Jobs.
Mientras tanto el Internet se burló de quienes esperaban el anuncio del nuevo teléfono inteligente de Apple.
Todos los que vimos el #AppleEvent nomás por e iPhone 12. pic.twitter.com/f3kqJeYISk
— Leoben (@LeeoBen) September 15, 2020
#2 Apple Watch Series 6
La pandemia por COVID-19 es uno de los factores que movilizó a Apple en este evento. Esto quedó claro gracias a la presentación de la nueva característica que tendrá el Apple Watch Series 6: un oxímetro.

Éste te avisará si tus niveles de oxigenación son demasiado bajos e incluso te dará la indicación de visitar a un médico en caso de ser necesario, es decir, si tus niveles son inferiores a lo habitual.

Como un extra, medirá en tiempo real la altura a la que te encuentras, algo que ya poseían algunos relojes inteligentes en la industria. Así es como Apple pretende convertir su reloj en un híbrido entre dispositivo deportivo y de uso diario.
El costo de este reloj será de 400 dólares.
#3 Apple Watch SE
Ésta es una versión más ‘light’ de la serie Apple Watch que mantiene las características de un Apple Watch Series 3, pero más enfocado al deporte, pues incluye un acelerómetro, frecuencia cardiaca, GPS y un giroscopio.

Si deseas el reloj con GPS saldrá en 280 dólares, aunque habrá una versión sin esta característica que será mucho más económica.
#4 Apple Fitness Plus
Éste es un servicio de suscripción que costará 10 dólares al mes u 80 por todo el año. Tendrás acceso a toda una línea de rutinas de entrenadores de Apple. También puedes elegir de la librería de música de Apple Music para hacer tu ejercicio más dinámico y de acuerdo con tus gustos.

Los tipos de entrenamientos van desde las clásicas sesiones de cardio con baile, hasta rutinas de fuerza que puedes realizar en cualquier lugar.
#5 Apple One
Un servicio de suscripción que te permite tener el control de todos y cada uno de tus servicios en un solo lugar. Estos incluyen Apple Fitness Plus, Apple Music, Apple TV y hasta el servicio de juegos y lectura de la marca.

De acuerdo con la cantidad de servicios será el costo, ya que si pides el individual recibirás música, juegos, servicio de nube para fotos/videos y Apple TV por 15 dólares al mes.
El familiar que permite a todos los miembros de tu hogar usar estos servicios por 20 dólares, y por último el Premium, que incluye lectura y Fitness por 30 dólares al mes.

#6 iPad Generation 8
La mayor presentación de este año fue el iPad, que en esta ocasión presentó el Generation 8, que tiene una gran mejora: su procesador A12 Bionic, 40 % más poderoso que los de generaciones anteriores.

Además de que tiene reconocimiento de imágenes y diseño, lo que es una gran herramienta para diseñadores.

El costo de esta nueva presentación es de 329 dólares estadounidenses.
#7 iPad Air
La nueva versión de la gama Air será la versión 2020, que tiene un nuevo procesador A14 Bionic y cambia su diseño para lucir más como un iPhone.

También posee magic keyboard, un Apple Pencil y cargador USB-C. Su costo final en la versión más económica será de 400 dólares.

¿Qué te parecieron las presentaciones de productos Apple? ¿Algo te llamó la atención?
¡Hey! Tenemos mucho contenido de tecnología que te gustará, por eso te mostramos estos artículos: