
El gobierno mexicano declaró emergencia sanitaria nacional por la pandemia de coronavirus y la Ciudad de México utilizará medidas adicionales para que la población se quede en casa.

El 30 de marzo se anunció oficialmente emergencia sanitaria en México para evitar la propagación de coronavirus en el país.
La medida extiende el periodo de confinamiento hasta el 30 abril, prohíbe las congregaciones de más de 50 personas, cierra los centros comerciales y tiendas departamentales y refuerza las recomendaciones de higiene.

Debido a la densidad de población de la capital del país, el gobierno de la Ciudad de México tomó medidas más estrictas respecto a la emergencia. En lugar de 50 personas, CDMX redujo las reuniones a 25.
Además, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que obtendrán información de las operadoras telefónicas para saber si la población está resguardada o sigue en la calle.
Para disminuir la curva de contagios por #COVID19, se declaró la emergencia sanitaria en la Ciudad de México, por lo cual anunciamos nuevas medidas preventivas, que se suman a las ya implementadas.#QuédateEnCasaCDMX #QuédateEnCasaYa pic.twitter.com/PrczuPD9Rb
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) March 31, 2020
Sheinbaum explicó que es una medida que se tomó en China y algunas partes de Europa para ayudar a la contingencia y aseguró que no habrá de transferencia de datos personales.
«A nosotros nos va a ayudar mucho para saber que tanto se ha disminuido el movimiento, ahora sí, de persona a persona. Eso nos permite estimar qué tanto estamos disminuyendo la curva de contagio», explicó en conferencia de prensa.
Mensaje importante sobre el Covid-19 hoy lunes 30 de marzo. #QuédateEnCasa
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 31, 2020
Consulta: https://t.co/HTmtovAqExhttps://t.co/ZPqx9basek pic.twitter.com/E7zN53xJOA
Además, el cuerpo policiaco de la ciudad recorrerá las calles en patrullas con altavoces que transmitirán un mensaje para recordarle a la gente que permanezca en casa.
El audio de 30 segundos invita a los ciudadanos a no pasar tiempo en la calle, recuerda los síntomas de la enfermedad e indica a dónde se debe llamar o acudir en caso de tener sospecha de coronavirus.

Las medidas de emergencia sanitaria son recomendaciones para frenar la curva de contagio; sin embargo, ninguna de ellas amerita represalias o coerción.
En caso de reportar reuniones de más de 25 personas, la policía tocará la puerta del domicilio para recordar que hay emergencia sanitaria, pero no habrá ningún tipo de sanción.
Te podría interesar: