
El pasado 12 de junio Google, una de las compañías de tecnología más poderosas en el mundo, anunció a través de su cuenta de Twitter el lanzamiento de la nueva versión de su celular: el Pixel 4.
Desde ese momento, han surgido un sinfín de rumores acerca de lo que este novedoso móvil traerá y de cómo la empresa de California buscará revolucionar el mercado de los smartphones.
Well, since there seems to be some interest, here you go! Wait 'til you see what it can do. #Pixel4 pic.twitter.com/RnpTNZXEI1
— Made by Google (@madebygoogle) June 12, 2019
«Bueno, como parece haber algo de interés, ¡aquí tienes! Espera hasta que veas lo que puede hacer. #Pixel4».
Ya son públicas algunas de las características que este nuevo dispositivo tendrá, gracias a un comunicado publicado el 29 de julio. La compañía de tecnología ofreció un vistazo acerca de tres desarrollos que estarán presentes en su nuevo teléfono.
El primero de ellos fue desarrollado por su equipo de Tecnología y Proyectos Avanzados, es un chip llamado Soli, que funciona como un radar de detección de movimiento.
Este radar utiliza la misma tecnología que se usa para detectar aviones y otros objetos de gran tamaño. Google la ha miniaturizado y colocado en la parte superior del Pixel 4 para darle la capacidad de captar pequeños movimientos alrededor del teléfono, para que pueda reconocer gestos o cuando el usuario esté cerca.

De acuerdo con el comunicado de la compañía, Pixel 4 será el primer dispositivo en contar con esta tecnología y las nuevas funciones Motion Sense, las cuales le permitirán al usuario cambiar las canciones en su celular con sólo mover la mano. También podrá posponer alarmas, silenciar llamadas y otras opciones que serán reveladas con el tiempo.
La segunda novedad será el face unlock, que si bien es una característica común en los smartphones, Google afirma que lo están diseñando de manera diferente, para que cada celular reconozca únicamente a su dueño de una manera fácil, rápida y segura.

De acuerdo con Google, los otros teléfonos requieren que el usuario levante el equipo por completo, que pose de cierta manera y que espere a que se desbloquee para luego llegar a la pantalla de inicio.
Pixel 4, por su parte, usa el chip Soli para activar de manera autónoma los sensores de desbloqueo facial una vez que se sujeta el teléfono. Si los sensores y algoritmos reconocen a la persona como el dueño, el teléfono se desbloqueará casi de inmediato al levantarlo, todo con un sólo movimiento.

El desbloqueo facial funcionará sin importar la posición u orientación del teléfono, incluso si éste se encuentra boca abajo, función que también haría más seguros los pagos en línea y las autenticaciones de aplicaciones.
La tercera mejora es que Pixel 4 contará con el chip de seguridad Titan M, el cual almacenará todos los datos faciales del usuario para que sea imposible compartirlas con otros servicios de Google. También, los datos obtenidos por Soli jamás podrán guardarse ni compartirse con otras aplicaciones.
Échale un ojo a esto: