Deben ser pocas las personas que no aman los dibujos animados. En serio, son geniales, no solo nos acompañaron durante la infancia haciéndonos reír hasta el cansancio. Muchos continúan estando tan vigentes en nuestra adultez como lo eran durante la infancia.
8 dibujos animados que parecen hechos bajo la influencia de LSD
Claro, hoy día, como adultos podemos detectar algunas características digamos… “sospechosas” de algunos dibujos animados. Pero bueno, pensemos que la inspiración de los creativos puede llegar de diversos lados.

A parte de las alusiones sexuales de las caricaturas que comenzamos a descubrir en la adolescencia, hay muchas series animadas que realmente parecen hechas bajo la influencia de alguna droga psicodélica como el LSD. Como les dije, para que nuestra infancia no se arruine, pensemos que la inspiración puede llegar de diversos lugares…
El LSD, o ácido lisérgico, es una droga que altera nuestros sentidos, modificando la percepción de la realidad y los sentimientos, y llega a causar alucinaciones. Conociendo sus efectos, realmente muchas caricaturas parecerían estar hechas bajo su influencia. Hagamos un breve repaso por algunas de las más notorias:
#8 Ren & Stimpy
No cabe la menor duda de que los creadores de las aventuras de este extraña pareja de gato y chihuahua consumían algún tipo de droga psicodélica. Desde su humor bizarro hasta la manera en que está dibujado el show, denotan que alguna que otra sustancia andaba por allí…
#7 La Vaca y el Pollito

Esto es realmente contundente: una Vaca y un Pollo son adoptados por una familia de humanos —a los que solo se les ven las piernas— y viven sus vidas como si fueran niños reales. Suelen ser atormentados por un extravagante diablo rojo que está determinado a hacerles daño. Bueno… ¿hay alguna forma de crear esto sin el uso de drogas? Creo que la respuesta es un ¡NO! gigante.
- Un gigante de nuestra infancia: 7 curiosidades de Cow and Chicken
#6 The Regular Show

Las aventuras resultantes de la amistad entre un pájaro con ojos saltones y un mapache no puede ser resultado de ningún tipo de inspiración legal (y ustedes saben a lo que me refiero).
#5 Adventure Time

Bueno… no hay mucho que decir por aquí, las demenciales aventuras de Finn & Jake, así como el estilo de sus caricaturas tienen que ser sí o sí fruto de alguna sustancia psicodélica.
#4 Animaniacs

Nos encontramos aquí con un clásico de los años 90 —y, personalmente, uno de mis favoritos—: los gloriosos hermanos Warner y sus desopilantes aventuras en los estudios de Warner Bros. Todo muy bien hasta aquí pero, aparte de estar locos de remate… ¿alguien sabe que tipo de animales son? La concepción del programa es fruto de algo extraño, unos animales extraños y locos de atar viven en el tanque de agua del estudio y adoran molestar al guardia de seguridad... ¿No hace falta decir más, verdad?

#3 Soy la Comadreja

Realmente una de las mejores caricaturas de Cartoon Network. Todos los que fuimos niños durante los 90 seguro la recordamos con muchísimo cariño. Las aventuras de un Mandril y su envidia hacia el héroe de la ciudad: La Comadreja. La idea es genial y realmente muy graciosa, pero… ¿de qué manera se pueden relacionar una Comadreja y un Mono? La respuesta es sencilla… creativos utilizando sustancias ilegales.
- Maravillas: ¡Recordamos Soy la Comadreja!
#2 Bob Esponja

Un verdadero ícono de la cultura popular, literalmente todo el mundo conoce las aventuras subacuáticas de esta peculiar esponja de mar. Una esponja que trabaja en un local de comida rápida… La genialidad de Bob Esponja es indiscutida, pero… vamos… por estos creadores tiene que haber pasado más de una sustancia de dudosa procedencia…
#1 Alicia en el País de las Maravillas

La adaptación de Disney del clásico de Lewis Carroll es simplemente eso, la adaptación filmica de un libro —un libro brillante, por cierto—. Yendo particularmente al libro, que es desde donde todo surge, no cabe ni la menor duda que Lewis Carroll consumía alguna sustancia alucinógena, considerando que el LSD fue descubierto recién en la década de los 40, sabemos a ciencia cierta que no consumía LSD, pero es seguro que consumía algún otro tipo de alucinógeno. De lo contrario, una historia como Alicia en el País de las Maravillas, sería casi imposible-
Y ya que estamos: The Beatles - Yellow Submarine
A modo de yapa y para comparar: Una caricatura que efectivamente fue hecha bajo el efecto del LSD. Es conocido por todos que The Beatles exploraron con el LSD durante su etapa mas psicodélica. La película Yellow Submarine, así como la gran obra maestra Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, denotan una influencia de esta sustancia alucinógena.
- Luego de tantas caricaturas, ¿por qué parar?: 9 momentos épicos en animaciones de los 90
¿Tú qué opinas? ¿Estos shows serán simplemente resultado de mentes creativas brillantes o tendrán algo que ver las sustancias como el LSD?