
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la vacuna contra la Covid-19 tiene como finalidad ayudar a nuestro organismo a desarrollar inmunidad y protegernos de contraer el virus a futuro.
Con su salida al mercado, las autoridades anunciaron un plan de inmunización que muestra los meses en que estará disponible para cada sector de la sociedad (jóvenes, adultos, personas de la tercera edad, etc.).

A fin de conocer la fecha aproximada en que podremos acceder a ella, un estudiante se dio a la tarea de crear una calculadora que estima el lugar que tiene una persona en la fila de vacunación, según diferentes variables.
Te mostramos todo lo que debes saber al respecto.

Calculadora de vacunación COVID-19
El físico español y estudiante de maestría en Física y Computación, Álvaro Diez, desarrolló una herramienta que con solo escribir tu edad, profesión y estado de salud te indica el número de personas aproximadas que recibirán la vacuna antes que tú.

Por ejemplo, para los trabajadores del sector salud que atienden a pacientes de coronavirus, independientemente de su edad u otros factores, ya está abierto el periodo de vacunación y como máximo tendrán que esperar a 505 mil 950 personas (actualizado el 18/01/21).
Por el contrario, alguien de 27 años que no es considerado población de riesgo, podrá recibirla después de que sean vacunadas entre 34 millones 271 mil y 71 millones 883 mil personas, y accederá a ella entre junio de 2021 y marzo de 2022.

En compañía de Dominika Miszewska, estudiante polaca de la Universidad Médica de Warsaw, Álvaro Diez notó a través de amigos y conocidos que residen en México, que había muchas dudas respecto al calendario presentado por las autoridades.
Con mucho trabajo e investigación, los jóvenes llegaron a la conclusión de que era posible obtener una fecha aproximada tomando en cuenta las cifras del gobierno y otras variables.

Hoy en día, el programa se encuentra disponible en Polonia, Alemania, Reino Unido, Canadá e Irlanda, y se espera que llegue a España y Argentina en los próximos meses.
Puedes acceder a la calculadora en este enlace.

Este innovador proyecto forma parte del desarrollo Omni Calculator, una iniciativa originada en Polonia que, con ayuda de más de 10 países, busca colectivizar el conocimiento y hacer que cálculos de todo tipo sean más accesibles para la población.

Desde algo cotidiano como cuánta comida requiere un hogar en un periodo determinado, hasta cuestiones físicas o científicas, dicha plataforma busca revolucionar el análisis de datos y su acceso.
«Hacemos un poco de todo, ya sea ayudar a un niño que está estudiando el área de un cubo, hasta ofrecer conocimientos más avanzados, como puede ser esto. Con background científico es posible orientar a la población y facilitar la información», dijo en una entrevista.

Dicha calculadora se irá actualizando no solo conforme pasen los meses y más personas tengan la vacuna, sino también con las nuevas condiciones que delimite el gobierno.
Entre ellas, si hay acceso a tratamientos de otras marcas, si alguna enfermedad se agrega a la lista de grupos prioritarios o cualquier otro cambio de planeación.

Esta innovadora herramienta es solo una pequeña prueba de lo mucho que puede avanzar la ciencia y lo cerca que estamos de obtener nuevas respuestas ante este peligroso virus.
Es una noticia esperanzadora, ¿no lo crees?

¿Y tú, cómo te cuidas del coronavirus? Cuéntanos en los comentarios.
¡Hey, no te vayas! Pensamos que te gustaría leer esto: