Esteban Luján
28 de diciembre de 2020

Por si el 2020 no tuviera suficientes sorpresas desagradables, el mundo amaneció el 28 de diciembre con la terrible noticia de que el famoso cantautor mexicano y leyenda de la música romántica, Armando Manzanero, falleció a los 85 años, en lo que parecía una cruel broma del día de los inocentes.
Manzanero se mantuvo activo por siete décadas, en los que le regaló al mundo grandes composiciones como Somos novios, Nada Personal, No sé tú y Como Yo Te Amé, canciones que trascendieron en diferentes generaciones y se convirtieron en himnos del romanticismo.
Gracias a su destacada carrera musical que constó de más de 400 canciones, Manzanero se convirtió en el presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, además de que trabajó con leyendas de la música como Frank Sinatra, Tito Rodríguez, Elvis Presley, Andrea Bocelli, José José y Raúl di Blasio.
Así que la noticia de su muerte, como muchos podrán imaginar, fue un golpe muy duro para la industria. También para quienes se mantenían al tanto de su estado de salud y esperaban que nos llenara con más música por muchos años más.
¿De qué murió Armando Manzanero?
El 17 de diciembre se tuvieron noticias de Armando Manzanero, luego de que su familia anunciara que el cantautor entró bajo su propio pie al hospital, pues tuvo complicaciones derivadas de COVID-19.
Su hija, María Elena Manzanero, aseguró que él se encontraba muy bien y de buen ánimo, incluso que tenía su celular así que se mantuvo en contacto con su familia.
Seis días después, su esposa Laura Elena Villa comentó que Armando Manzanero solicitó que lo intubaran porque no se sentía muy bien, aunque el 27 se recibieron buenas noticias, pues su oxigenación parecía mejorar.
Por desgracia, y a pesar de que sus familiares se mantenían optimistas sobre su salud, Armando Manzanero falleció por un paro cardio-respiratorio que el virus del COVID-19 le provocó. Esto quiere decir que su corazón dejó de funcionar correctamente y eso evitó que su cerebro recibiera oxígeno, lo que causó su muerte.
Por supuesto, la muerte de uno de los cantautores más importantes del siglo XX no pasó desapercibido, pues celebridades, artistas y políticos le dedicaron un mensaje a la familia Manzanero por su fallecimiento.
Ricardo Montaner lo recordó con una canción que ambos presentaron.
Amado #ArmandoManzanero ,con esta canción imborrable de mi memoria y mi corazón ,te despido...siempre te estaré agradecido por los consejos y las buenas charlas... PAZ
— Ricardo Montaner (@montanertwiter) December 28, 2020
Te Extraño Armando Manzanero ft. Ricardo Montaner (Audio) https://t.co/Mue2m3NiEq vía @YouTube
Julio Preciado, el cantante de música banda también le rindió tributo a Armando Manzanero al recordar su trabajo como director del SACM y su vida.
Lamento profundamente la partida de nuestro Secretario General de la @SACM_Oficial . Pero además extraordinario compositor y cantante Don Armando Manzanero Canché un hombre que toda su vida entregó a la música. 🙏🏻✝️
— Julio_Preciado_ (@Julio_Preciado_) December 28, 2020
Sergio Mayer, actual diputado mexicano, cantante y bailarín, despidió a Manzanero al recordar lo mucho que hizo por los derechos de los compositores y músicos mexicanos.
Muy triste por la partida del maestro Armando Manzanero; excepcional ser humano, cantautor y líder defensor internacional de los derechos de autor. Su legado trasciende generaciones.
— Sergio Mayer Bretón (@SergioMayerb) December 28, 2020
Mis condolencias para familiares, amigos y la comunidad artística, cultural y creativa. #QEPD
¿Conocías la manera en que Armando Manzanero falleció? ¿Qué canción de Armando Manzanero recuerdas?
¡Hey! Si te interesa conocer más de la vida de Armando Manzanero, checa estos artículos: