Lifestyle

Una nueva vacuna podría proteger a los niños de la diabetes tipo 1: todo lo que sabemos

picture-14225-1564410101.jpg
Por:
Esteban Luján.
Publicado el 28 sept 20 - 11:36 AM CDT. Actualizado el 28 sept 20 - 11:36 AM CDT.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la diabetes es una de las enfermedades más peligrosas y con mayor difusión a nivel mundial; más de 422 millones de personas en el mundo la padecen.

PUBLICIDAD

Por eso existen decenas de estudios que buscan nuevas maneras de combatirla.

Hasta el momento sólo existen métodos que permiten controlar esta enfermedad crónico-degenerativa. Los fármacos funcionan regulando los niveles de glucosa en la sangre, lo que les permite llevar una vida relativamente normal.

Por fortuna, esto parece que cambiará en los próximos años gracias a un novedoso estudio del Karolinska Institutet en Suecia, en donde se desarrolla una nueva manera de prevenir esta enfermedad y salvar así millones de vidas en el proceso.

Según el comunicado de la Universidad, la importancia de buscar una solución contra la diabetes apareció luego de que en Suecia se reportaran más de 50 mil casos de tipo 1, también conocida como juvenil, lo que se traduce en un 5 % de su población total.

Se cree que este tipo de diabetes está relacionada con un tipo de enterovirus del tipo Coxsackie B que, según explicó el autor líder del estudio, Malin Flodström-Tullberg, además de ser responsable del resfriado común, también podría verse involucrada en otras enfermedades graves como miocarditis y meningitis.

Explicaron que estudios como el realizado en la Universidad de Tampere, en Finlandia, encontraron que el incremento en la diabetes tipo 1 alrededor del mundo podría deberse a aspectos ambientales, en específico, al contacto con personas que tuvieron un enterovirus Coxsackie B.

Cuando este virus entra en el organismo, crea una respuesta autoinmune a las llamadas células Beta, que tienen a su cargo crear y sintetizar la insulina, lo que deja al cuerpo sin una respuesta natural a la glucosa en la sangre y, por consiguiente, requieren de inyectarse la sustancia para llevar una vida normal.

Imagen thinkstock

La vacuna contra la diabetes que prepara el Karolinska Institutet tiene el objetivo de contrarrestar los seis tipos de sepas que existen de enterovirus Coxsackie B y, hasta el momento, en sus pruebas con animales (ratones y simios) produjeron respuestas inmunitarias muy prometedoras.

PUBLICIDAD

Gracias a estos resultados, los doctores que participan en el estudio podrían comenzar la fase uno de pruebas con humanos, con niños que tienen una tendencia genética a sufrir diabetes tipo 1.

Por si fuera poco, la vacuna tendría un efecto adicional, pues podría proteger a los niños de otras enfermedades como meningitis y miocarditis, además de algunos tipos de resfriados comunes, según el doctor Flodström-Tullberg.

«Sería fantástico si pudiéramos prevenir los casos de diabetes tipo 1 que actualmente sospechamos son ocasionados por Coxsackievirus, aunque el número exacto es difícil de estimar y a la vez, la vacuna podría dar protección contra la miocarditis, que puede afectar de manera severa tanto a niños como adultos».

¿Qué te parece esta nueva vacuna? ¿No sería fantástico que se lograra un lanzamiento a nivel mundial de ella?

mini:


¡Hey! Sabemos que tu salud es lo más importante, por eso tenemos estos artículos para ti: