
La menopausia es un proceso natural en la vida de las mujeres, de la cual ya se ha oído mucho, en específico se habla de los efectos que tiene en el organismo. Sin embargo, es poco conocido que ésta tiene diversas etapas, las cuales no siempre se logran identificar. Te decimos cuáles son.

¿Qué es la menopausia?
De acuerdo con MedlinePlus, la menopausia se presenta cuando los ovarios dejan de producir hormonas como el estrógeno y la progesterona, lo que provoca que la mujer deje de tener menstruaciones.
Se considera menopausia cuando la menstruación se ausenta de manera natural cerca de los 45 años (antes o después) y durante un período de un año o más tiempo.

Sin embargo, la menopausia no comienza de un día a otro, sino que tiene diversas etapas que pueden pasar desapercibidas. Así es como se integra.
Etapas de la menopausia
Los expertos en la salud han identificado 3 etapas relevantes en la menopausia: la perimenopausia, menopausia y la post-menopausia. Cada una suele durar varios años.

Perimenopausia
Según Mayo Clinic, la perimenopausia significa «alrededor de la menopausia», y es el término empleado para referirse al momento en que el organismo se prepara para la transición a la menopausia. Suele presentarse 3 o 4 años antes de la menopausia, aunque puede ser más.
En este período, los ovarios van reduciendo la producción de estrógeno, y aunque puede causar diversos cambios en el cuerpo, la mujer aún puede concebir un embarazo.

¿Cómo identificar la perimenopausia?
Esta etapa desencadena varios síntomas ligeros, por ejemplo:
- Sofocos.
- Problemas para dormir.

- Períodos menstruales irregulares.
- Cambios de humor.
- Cambios en el deseo sexual.
- Disminución de la fecundidad.

Menopausia
Para este momento, los ovarios femeninos ya han dejado de producir hormonas por completo. Suele aparecer entre los 40 y los 50 años. Los síntomas pueden ser bastante intensos, lo que orilla a que las mujeres busquen ayuda profesional.
Síntomas de menopausia
- Menstruaciones irregulares o ausentes.
- Sequedad vaginal.
- Sofocos.
- Escalofríos.

- Sudoraciones nocturnas.
- Cambios de humor.
- Aumento de peso y metabolismo lento.
- Adelgazamiento del cabello y piel seca.
- Problemas para dormir.

Postmenopausia
La postmenopausia es el momento donde los síntomas de la menopausia ya se han aligerado y comienzan a desaparecer poco a poco.

¿Qué es la premenopausia?
No obstante, también existe un término denominado como premenopausia, que a menudo se confunde con la perimenopausia. Sin embargo, no son lo mismo.
La premenopausia se identifica como el momento anterior de la menopausia, sin que algún síntoma o cambio se haya suscitado en el organismo. Los médicos determinan la premenopausia como el período de tiempo entre la primera y la última menstruación de la mujer.

Identificar cada una de estas etapas es indispensable, ya que puede facilitar el proceso y la detección de síntomas, y así poder atenderlos con un experto de la salud.
Más sobre tu salud: