Muchos de nosotros pasamos incontables horas frente a la computadora, ya sea por trabajo, por la escuela o por diversión. Aceptémoslo, ya es parte de nuestra vida. Sin embargo, deberías tomar algunas medidas para que este hábito no arruine tu cuerpo.
Esta es la postura correcta para no destrozarte la espalda tras horas de estar en la computadora

Un estudio publicado en Mediagraphic asegura que tener una mala postura en la computadora no solo causa dolores de cuello, sino que puede causar lesiones cervicales graves.
El texto explica que no depende de la cantidad de tiempo, sino de la buena o mala postura que tengas cuando estás frente al ordenador. Además, las mujeres son más propensas a sentir estas molestias.
El Doctor Mandell, explica que para tener una postura correcta frente a la computadora necesitas fijarte en estos importantes puntos:
#1 La silla correcta
No se trata de que sea cara, sino de que te brinde el soporte adecuado. Necesitas que tenga un cojín para darles soporte a las piernas, un descansa brazos y un buen respaldo.
Sin embargo, debes tomar en cuenta que lo ideal es levantarte y caminar un poco aproximadamente cada hora para quitarles tensión a tus músculos.
#2 Siéntate bien
Tus caderas tienen que estar pegadas en la parte trasera de la silla. Si ya estás en una posición más horizontal, vuélvete a colocar en posición. En caso de que no tengas un buen soporte lumbar, puedes colocar una pequeña almohada.

#3 Tus manos
No es recomendable estarse estirando a cada rato. Si necesitas otros artículos de oficina, mantenlos cerca o levántate y ve por ellos. Aplica lo mismo para el mouse, siempre debe estar cerca de tu teclado y tu muñeca debe descansar naturalmente sobre él, no debe flexionarse hacia arriba o hacia abajo.
Si tienes un cojín para el mouse, úsalo y no te olvides de mantener tus codos a 90 grados también.
#4 Tus piernas
Tus piernas deben estar a 90 grados y tus pies deben tocar el suelo en todo momento. No llenes de cosas el piso, dale espacio a tus extremidades.
#5 Tus ojos
La pantalla de la computadora debe estar justo en frente de ti, a la distancia aproximada de un brazo estirado. La parte alta de la pantalla tiene que estar ligeramente debajo de tus ojos para que tu cuello no tenga demasiado estrés.
También te puede interesar: