
Los senos de las mujeres atraviesan distintos cambios a lo largo del tiempo, siendo la pubertad y el embarazo, los factores determinantes de estas transformaciones.
Incluso los pezones pueden oscurecerse, y aunque este cambio de color en la mayoría de los casos es benigno, existen ciertas circunstancias en las que el cambio de tono puede querer decir algo sobre tu salud.
Conoce por qué los pezones se vuelven más oscuros para evitar futuras complicaciones y poder concurrir a tiempo a un médico en caso de ser necesario.
Por qué los pezones se oscurecen
En primer lugar, es necesario aclarar, que los pezones no cambian de color, sino que lo que realmente cambia es el área circular de la piel que rodea al pezón: la aureola. Puede ocurrir por estos 8 motivos:

1. Pubertad: el aumento de los niveles de estrógeno de una persona durante esta etapa, genera que se desarrollen los senos y otros cambios que incluyen el oscurecimiento de la aureola.
2. Menstruación: la mujer puede experimentar en los senos mayor sensibilidad, dolor, hinchazón e incluso oscurecimiento de la aureola durante la ovulación.
3. Anticonceptivos orales: contienen versiones sintéticas de las hormonas estrógeno y progesterona, lo que genera cambios hormonales y en el cuerpo de la mujer, como lograr que el área alrededor de los pezones se oscurezca.

4. Embarazo: el cuerpo produce estrógeno y progesterona adicionales para ayudar a preparar la producción de leche y poder alimentar al bebé, por lo que los senos cambian cuando se produce esta hormona: duelen, se hinchan y las aureolas se oscurecen.
5. Lactancia: además de los cambios hormonales producidos en el cuerpo de la mujer durante el embarazo y la producción de leche materna, la aureola se oscurece para que el bebé pueda reconocer la fuente de su alimento.

6. Pelos alrededor de los pezones: el vello si es oscuro y crece cerca de la aureola, puede provocar que esta se vuelva más oscura.
7. Cáncer: la enfermedad de Paget de seno es un tipo de cáncer poco común que afecta la piel del pezón y la aureola, produciendo su oscurecimiento, entre otros síntomas, como picazón, cosquilleo o enrojecimiento en el pezón o areola; piel descamada, con costras o engrosada en o alrededor del pezón; pezón aplanado; secreción del pezón que puede ser amarillenta o sanguinolenta.
8. Diabetes: la piel hiperpigmentada puede ser señal de diabetes y en el caso de las aureolas, no solo se oscurecen, sino que también presentan lesiones y descamaciones.

Como pudimos ver, el cambio de color en la aureolas, en la mayoría de los casos, es por una causa biológica u hormonal y generalmente se aclaran luego de que se hayan producido los cambios normales.
Pero si este oscurecimiento en las aureolas viene acompañado de otros síntomas como descamación, picadura, bultos o solo un pezón cambia de color, debes acudir a un profesional de la salud para realizar los controles médicos necesarios.
Artículos recomendados: