Lifestyle

Si tus hijos se comen las uñas, esto es lo que podría estar pasando

picture-14225-1564410101.jpg
Por:
Esteban Luján.
Publicado el 23 oct 17 - 05:12 PM CDT. Actualizado el 14 mar 18 - 07:48 AM CST.

¿Te mordías las uñas de niño? Seguro estás acostumbrado a que te digan que es un mal hábito y, en efecto, pueden ocasionarte enfermedades serias.

PUBLICIDAD

Más allá de ser una  condición mental como se había sugerido, un estudio reciente apunta a que la onicofagia podría deberse a falta de hierro en la sangre.

En entrevista con el País, el jefe del servicio de pediatría del Hospital Universitario Rey Juan Carlos-Hospital de Villalba, explicó que la falta de hierro o zinc en el cuerpo genera un síndrome  llamado pica, que “consiste en la tendencia a ingerir sustancias como las uñas, que no aportan nutrientes al organismo”.

Imagen Shutterstock

El  pica ocurre en niños de entre 2 y 6 años (no antes, pues estas edades suelen introducirse objetos a la boca con y esto no significa que lo tienen) que consumen papel o hasta tierra (geofagia). 

De acuerdo con la Asociación Nacional de Desórdenes Alimenticios en Estados Unidos, el consumo de hierro puede ayudar a combatir este problema. Si notas que tu pequeño se come las uñas, considera añadir a su dieta algunas de  las fuentes principales de hierro, presente en legumbres, cereales, frutos secos, cereales, huevo y carnes magras.

Si continúa mordiéndose las uñas es recomendable consultar al médico, el puede hacer pruebas pertinentes para descartar  anemia. 

¿Y tú, te muerdes las uñas? 

Te invitamos a ver: ¿A qué edad debes permitir a tus niños ver películas de terror?