Las abuelas suelen decirnos que con la edad cuesta más conservar o renovar amistades. Cada caso es distinto, pero la ciencia está de acuerdo en algo: no es precisamente la edad, sino el estado civil.
Esta es la bendición que la ciencia ha comprobado que tienen solteros

De acuerdo con las sociólogas Natalia Sarkisian y Naomi Gerstel —investigadoras afiliadas a la American Sociological Association (ASA)— la soltería es ampliamente esencial y benéfica para entablar nuevas amistades o conservar las de antaño.

En una de sus investigaciones respecto a las relaciones amorosas, Sarkisian y Gerstel declaran que esto aplica independientemente del género, edad o nivel de ingresos. La pareja de sociólogas encuestó a más de 1,500 personas diferentes durante 2 años.
La conclusión fue contundente: sólo los solteros (aproximadamente el 50 % de la totalidad de encuestados) mantenían contacto regular con 8 personas en promedio: sus amigos más cercanos. Los casados por su parte habían manifestado haberse alejado de al menos 3 o 4 de sus amistades más allegadas.

Gersel explica la normalidad tras esta dinámica:
«Al casarnos, nuestra prioridad pasa a ser la familia. Ya no hay mucho tiempo para salir con los amigos de forma íntima, en cambio las convivencias familiares pasan a ser prioridad. Difícilmente en este tipo de reuniones haremos amigos nuevos».

El par de investigadoras remarcó en su texto que aquellos individuos solteros del estudio también mostraban menos propensión al estrés, más rapidez para responder preguntas simples y mayor coordinación física. Todo esto, resumen, gracias a que se manifestaban socialmente muy activos.
Por su parte, Sarkisian recalca la importancia de los amigos en todas las etapas, pero explica por qué los solteros tienen una ventaja clave:
«Al estar solteros uno se dedica más tiempo a sí mismo de forma inevitable: sé es más activo en todos aspectos y se pueden incentivar nuevas interacciones y experiencias. Es más sencillo hacer planes».

Ambas sociólogas instan a que tanto casados como solteros se den tiempo para los amigos, siempre es posible. No obstante, entienden que las prioridades de alguien que no está en una relación estable estén más enfocadas en sí mismo.
Mantener a los seres queridos presentes es vital para nuestra salud mental, así que no te preocupes si tu media naranja no llega por el momento: cultiva la relación con tus amistades actuales y disfruta de los beneficios que trae para tu salud emocional y física.
Ve además: