Bien, tu pareja tuvo un desliz con otra persona y tuvieron la discusión más acalorada de toda la relación, pero decidieron no terminar. Esto lleva a algunas parejas a cometer muchísimos errores que los dañan emocionalmente.
¿Te pusieron el cuerno y quieres seguir? Esto es lo que debes y no debes hacer

El psicólogo y consejero de pareja Robert Weiss, explica que existen algunas cosas que debes hacer y otras que no luego de descubrir que tu pareja te fue infiel.
#1 Realízate una prueba de ETS
El experto recomienda que te hagas un examen completo de enfermedades de transmisión sexual, pues las parejas que tienen aventuras románticas no suelen ser cuidadosos con el sexo seguro.

#2 Investiga tus derechos
Si la infidelidad ocurrió dentro del matrimonio es importante que conozcas tus derechos en caso de que decidas pedir el divorcio. Esto implica manutención de los niños (si es que los hay), preocupaciones financieras y de propiedades, así como lo que se puede y no hacer al separarse legalmente.

#3 Busca ayuda emocional
El especialista recomienda visitar grupos de personas que pasen por lo mismo, ya que ellos entenderán de mejor manera la carga emocional que llevas ahora. Pero ten cuidado, pues no debes confundir ayuda emocional con involucrar a tus familiares (como padres o hasta hijos), ellos no son expertos en el tema y podría generar un mal ambiente.

#4 Acompáñense a terapia
Estar presente frente a un profesional ayudará a ambos. Si están comprometidos para salvar la relación lo notarás con el terapeuta, además de que podrás externar cualquier duda en un ambiente seguro que te ayudará a entender mejor la situación.
El especialista también asegura que hay algunas cosas que no debes hacer.

#1 Evita el sexo sin protección con tu pareja
Si consideras que tu pareja puede tener algún tipo de enfermedad sexual, pide que mientras se realiza pruebas por ETS, comiencen a usar preservativo. Las cifras oficiales aseguran que las mujeres casadas son las más afectadas por el VIH.

#2 No comenzar relaciones largas luego de una infidelidad
El especialista recomienda no buscar este tipo de relaciones por al menos seis meses tras la ruptura amorosa ya que no ayuda al proceso de recuperación de la persona.

#3 El sexo no es la solución
De acuerdo con el especialista, se puede sentir bien, pero usar el sexo para mantenerse unidos es una manera de negación que los aleja del proceso de sanación.

#4 No busques sexo con otra persona como venganza
Vengarse a través del sexo con otra persona no sólo es perjudicial para tu relación si quieres mantenerla, es injusto para la otra persona involucrada.

#5 Cumple con tu palabra
Si le aseguraste a tu pareja que le abandonarías si hacía algo como engañarte, cúmplelo. Weiss asegura que el mantener una amenaza en sólo eso, te hace perder credibilidad ante tu pareja. De todas maneras, lo que el especialista recomienda es que te mantengas lejos de las amenazas en tu relación ya que esto sólo es dañino.

#6 No te escondas de los problemas
Pretender que el problema desaparecerá si no lo hablas o lo ignoras sólo lo hará peor. Debes ser valiente y expresar tus sentimiento y que tu pareja también hable contigo al respecto.
Weiss señala que las personas deben comprender que nada de lo que hicieron o no hicieron ocasionó la infidelidad, la otra persona hizo una elección.

Te interesará leer a continuación: Esto es lo que la gente considera una infidelidad, según un estudio