Si bien las diferencias entre las relaciones tóxicas y las saludables son muy claras, no todos pueden distinguirla y viven una relación tóxica. El problema es que muchos creen que tienen una relación saludable, pero dejan pasar actitudes o comportamientos tóxicos, y eso va deteriorando la relación. Para que no te olvides lo distintas que son una y otra, te recordamos sus principales diferencias.
Relaciones saludables vs. tóxicas: estas son sus principales diferencias, ¡y tienes que estar atento!
Se hacen un tiempo para ellos / Hacen todo juntos

Es verdad que al inicio todo es novedad y tienes ganas de estar todo el tiempo con esa persona, pero no puede ser siempre así. Es esencial que cada uno tenga su espacio y realice actividades sin su pareja. Aquellas parejas que no se pueden despegar y hacen todo juntos están en una relación tóxica.
Los conflictos son un estímulo para el entendimiento / No hay comunicación

En las relaciones saludables los conflictos se resuelven a través de la comunicación, y al resolverlos se logra un aprendizaje, mientras que en las relaciones tóxicas hay un rechazo a la comunicación cuando algo anda mal.
Hay un aprendizaje mutuo / No hay aprendizajes

Aquellas personas que logran un crecimiento personal a partir del aprendizaje mutuo, sin dudas gozan de una relación sana. Aquellos que siguen siendo los mismos sin importar cuánto hace que estén juntos, mantienen una relación tóxica. El cambio y el crecimiento es algo natural y una pareja debe enriquecerlo no reprimirlo.
Comparten los mismos valores / No hay compromiso

Las parejas que comparten los mismos valores y visiones están en una relación saludable, es decir van juntos en la misma dirección, pero aquellos que no tienen los mismos valores van en distinta dirección y no están dispuestos al compromiso.
Hay confianza mutua / La desconfianza es algo cotidiano

En una relación saludable tiene que haber confianza mutua, es algo primordial. ¿Qué hacen las personas que están en una relación tóxica? Se revisan los celulares…
Se sienten felices por los logros de su pareja / Se sienten inseguros a causa del éxito de su pareja

Los que viven una relación saludable disfrutan del éxito de su pareja. No pasa lo mismo con aquellos que están en una relación tóxica que se sienten inseguros, incluso celosos, cuando el otro tiene logros.
Se aceptan tal cual son / Quieren cambiar al otro todo el tiempo

Si hay amor hay aceptación, en las relaciones tóxicas ambos quieren cambiar cómo es el otro. Esta frase lo deja muy claro “si tienes que dejar de ser tú es porque no es para ti”.
No olvides tan fácilmente estas diferencias, ¡debes estar atento! Y nunca dejar de ser como eres...
- Sigue leyendo: 5 maneras de dar y recibir cariño ¿cuál es la tuya?