
Un equipo de restauración de objetos antiguos encontró 4 anillos que pertenecían a obispos canonizados y a los cuales se les atribuyen propiedades milagrosas.

Los objetos mágicos usualmente forman parte de la fantasía o la ciencia ficción en la cultura popular, como la lámpara mágica en Aladino, la piedra filosofal en Harry Potter o el Anillo de Poder en El Señor de los Anillos.
A esos objetos se les atribuyen poderes que los mortales no serían capaces de controlar; sin embargo, hay escritos antiguos de la vida real que describen piezas con propiedades milagrosas y pertenecen a la Era Medieval.

El archivo histórico del monasterio de San Estevo de Ribas de Sil, en España, tenía registro de anillos milagrosos que pertenecían a 9 obispos del convento.
Los obispos fueron canonizados y la investigación de su vida y milagros conducían a los anillos, sin mencionar la cantidad exacta de joyas.

Uno de los supuestos milagros atribuidos a los anillos era la curación de una niña ciega de nacimiento en 1622.
Los anillos estuvieron desaparecidos durante siglos y los arqueólogos e historiadores no podían comprobar su existencia.

Sin embargo, un equipo de restauradores trabajaba en los relicarios laterales de la iglesia y encontraron los anillos enterrados junto a los restos de los 9 obispos.
Los exploradores encontraron una bolsa de tela con bordados en hilo de oro que contenía 4 anillos y dos documentos escritos que describen las joyas.
Posible hallazgo histórico entre las reliquias de los nueve obispos santos de San Estevo de Ribas de Sil.
— Diócesis de Ourense (@ObispadoOurense) December 1, 2020
Más información https://t.co/zIr7YE1pcu pic.twitter.com/K39e1HFXWT
«Estos quatro anillos son de los que quedaron de los nueve Santos Obispos. Son los que han quedado. Los demás desaparecieron. Por ellos se pasa agua para los enfermos y sanan muc(hos)», dice el pergamino.
La descripción coincide con los textos archivados en el monasterio que atribuían poderes curativos a los anillos. Se presume que las argollas son de plata, pero tienen decorados con piedras de distinta calidad.
Cuando resurge la leyenda, sabes que es cierto, que hay objetos que portan la memoria.
— María Oruña (@maria_oruna) December 1, 2020
"Estos quatro anillos son de los que quedaron de los nueve Santos Obispos. Son los que han quedado. Los demás desaparecieron. Por ellos se pasa agua para los enfermos y sanan mu[chos]". pic.twitter.com/XFHLa40X1W
Los restauradores abrieron la urna del relicario izquierdo, donde se conservan los restos de los obispos.
La caja está dividida en cuatro compartimentos y los trabajadores encontraron la bolsa en uno de los fragmentos que no había sido explorado.
➡️Este es el interior del arca donde hallaron los anillos. Cuatro espacios para cuatro obispos. Los anillos estaban en el segundo hueco desde la derecha, ocultos bajo los restos de un obispo.
— María Oruña (@maria_oruna) December 3, 2020
Hoy, 20h en mi instagram DIRECTO con sorpresas.Buenos días!#Elbosquedeloscuatrovientos pic.twitter.com/Wxci4QpWje
Los anillos serán analizados por el Obispado Ourense, quienes contactarán a los restauradores de los Museos Vaticanos para confirmar que sean piezas legítimas.
Asimismo, el monasterio solicitó la ayuda de la Dirección General de Patrimonio Cultural de Xunta, Galicia.

En caso de comprobar la autenticidad de los anillos, sería un hallazgo histórico que se convertiría en patrimonio cultural de la iglesia.
No te pierdas: