
Cada lugar tiene sus costumbres, sus sabores y sus olores. La gastronomía internacional es tan rica, interesante y entretenida por la gran diversidad que hay. Descubre cuáles son los platos tradicionales (no tan conocidos) de los países más populares. ¡Te encantarán!
#1 Frijolada - Brasil
Más conocido como feijoada, este plato nacional de la cocina brasileña está hecho a base de frijoles negros, acompañado con carnes ahumadas o saladas, generalmente de cerdo.También se puede acompañar con harina de mandioca o trozos de naranja.

Según una teoría, esta famosa comida representa un símbolo de resistencia a la dictadura, durante la colonización europea.

Aparentemente surge cuando los esclavos africanos recogían las sobras de carne de los festines de sus patrones y lo mezclaban con farofa, una harina hecha a base de mandioca.

#2 Tacos - México
Uno de los platillos más populares en este país con los tacos. En pocas palabras, se trata de una tortilla de maíz rellena de carne de res, pollo o cerdo, y acompañada de otros complementos como aguacate, nopales, cebolla, etc. Además, pueden ser condimentados con alguna salsa picante. Los tacos al pastor son uno de los tipos más conocidos.

Una teoría dice que nació hace muchos años, en el México prehispánico, porque los hombres trabajaban todo el día y sus mujeres tenían que crear un alimento que fuera fácil de realizar y transportar. ¡Qué genias!

Existen diversos tipos de tacos mexicanos: al pastor, cabeza, canasta, carnitas, chicharrón, huevo, pescado, suadero, cochinita, tripa y varios más. Uff…, ¡cuántos!

#3 Pizza - Italia
Aunque es un plato muy conocido y se encuentra en muchos otros países del mundo, la pizza italiana es un platillo que no puedes dejar de probar en esa tierra, porque como allí ¡no hay en ningún sitio!

Es una simple masa elaborada con harina poco tamizada, agua, levadura y sal. Sobre ésta puedes poner queso, tomates, hongos, hojas verdes, ¡lo que se te antoje!

La pizza más conocida es la Margarita. Fue creada por un pizzero napolitano para la reina en 1889 y lleva tomate, mozzarella y albahaca, los colores que representan la bandera del país.

#4 Pescado y patatas - Reino Unido
Es un plato emblemático de la gastronomía británica desde hace ya muchos años. ¿De qué está hecho? ¡Pescado y patatas! En inglés fish and chips. Se puede acompañar con salsa tártara, vinagre de malta o salsa de tomate caliente.

Aunque las cadenas de comida rápida hayan crecido y la moda de alimentarse orgánico también, este plato sigue vendiéndose en muchos puestos en la calle.

En Australia y Reino Unido, los restaurantes están preparados para vender comida para llevar, y coloquialmente se los denomina como chippies o chip shops.

#5 Paella - España
Su nombre se debe al recipiente que se utiliza para cocinarla, ya que viene del valenciano paella que significa sartén.

Esta delicia se hace con arroz, algún tipo de carne (puede ser conejo o pollo) y en los restaurantes suelen agregarle sofrito de cebolla, calamares, pimiento verde, tomates, gambas y cigalas.

#6 Pollo Tandoori - India
En la India se utilizan muchísimos condimentos, que es lo que le da el sabor delicioso a la comida. A la mezcla de especies con las que se cocina este pollo se la denomina Tandoori Masala.

Además de sazonarlo con estas especies, el pollo se marina con yogurt y se cocina a temperaturas muy elevadas en el tandur, que es un horno de barro en el que se emplea carbón vegetal.

#7 Ceviche - Perú
Es un plato que se trata de pescados o mariscos cortados en trozos, condimentado con jugo de limón, ají, sal y cebolla picada. Dependiendo del lugar, va presentado con diferentes acompañamientos.

Desde 2004 es Patrimonio Cultural, gracias al Instituto Nacional de Cultura y todos los 28 de junio se celebra el Día del ceviche, ¿lo sabías?

#8 Musaca - Grecia
Es una comida a base de berenjenas muy parecida a la lasaña, a diferencia de que la musaca lleva capas de carne de cordero y tomates, acompañado de salsa blanca.
Un plato de musaca tiene alrededor de 520 calorías, pero si eliges la opción vegetariana, llega solo a las 280 calorías. ¡Sano y rico!
#9 Pollo Jerk - Jamaica
El pollo jerk nace con los arawak, que fueron los primeros habitantes de la isla. Lo que ellos hacían era secar la carne al sol y ahumarla para que se conservara por más tiempo.
Es un plato que puede llevar una pimienta llamada alspice, un ingrediente imprescindible en la cocina jamaiquina. Si te agrada el picante… ¡este condimento te fascinará!
#10 Moules et frites -Francia
Es un plato compuesto por mejillones hechos al vapor y patatas fritas. Se come mucho en Bélgica y en el norte de Francia, donde se acompaña con cerveza y abundante salsa de queso y cebolla.
Los belgas en lugar de cocinar los mejillones con vino, lo hacen en cerveza y les encanta. ¿Te animarías a probarlo?
#11 Pad Thai - Tailandia
Este plato consiste en fideos (tallarines) de arroz salteados con pollo, gambas o tofu y puede ir acompañado de salsa de soja, tamarindo, brotes de soja, cacahuate, pimientos y cilantro.

Su nombre significa 'salteado tailandés' y se inventó a mitad del siglo XX. Hay dos dos versiones de Pad Thai: la ligera que aparece en las calles y la pesada que suele estar en restaurantes y es más deliciosa.

#12 Bacalao - Portugal
Es uno de los platos más conocidos de la gastronomía portuguesa. Se dice que hay 365 modos de prepararlo, uno para cada día del año. Es decir, se pueden hacer distintas preparaciones, de acuerdo al gusto personal de cada uno.

Un tip muy importante es que si se desea conservar mejor el bacalao, se debe dejar secar al sol y agregarle abundante sal. Luego se hidrata para cocinar o comer.

#13 Gallo pinto - Costa Rica y Nicaragua
Este desayuno, típico de Costa Rica y Nicaragua, está elaborado a base de frijoles, arroz, natilla (crema ácida), huevos y plátano maduro. ¿Comenzarías tu día con este abundante desayuno?.
En algunas zonas del Caribe existe una variante del Gallo Pinto conocida como rice and beans (arroz y frijoles, en español), donde los ingredientes son cocinados en leche de coco.
#14 Currywurst - Alemania
Son salchichas alemanas que generalmente van acompañadas de salsas, panecillos y patatas fritas. Se pueden encontrar fácilmente en puestos callejeros, donde se sirven con un tenedor adecuado.
Currywurst es una salchicha muy conocida que no puedes evitar comprar si sientes su aroma a curry. Es más, en Berlín ¡tiene su propio museo!
#15 Cerdo asado con papas - República Checa
En checo vepřo-knedlo-zelo, este plato es el más representativo de su gastronomía. Existen dos modos de prepararlo: al estilo Bohemio y al estilo de Moravia.
En el primer caso se utiliza la col ácida, mientras que en Moravia se prefiere la col más dulce y a veces se le agrega azúcar al gusto. Además, debe ir acompañado de una rica cerveza.
#16 Pelmeni - Rusia
Es un plato tradicional de Rusia, muy parecido a las empanadas argentinas, que consiste en un relleno de carne de cerdo, cordero o res, condimentado con distintas especias (pimienta, sal, ajo y cebolla) que va cubierto por una masa de harina, huevo y leche.
Generalmente se sirve con crema agria, mantequilla y otras salsas. Dato curioso: antes de ser cocinado, se conserva congelado.
Descubre más: Planificamos el menú de TODA tu semana ¡Deleitate con estas 14 comidas!
#17 Chow Mein - China
Son fideos a base de huevo revuelto que se comen acompañados de distintas carnes, generalmente pollo y cerdo. Hay cientos de variaciones de esta receta, pero un ingrediente esencial es la col china o pak choy, que además es muy saludable.

Una de las salsas con las que puede ir este plato está hecha a base de ajo, vino de arroz y harina de maíz.

#18 Salmón - Noruega
La gastronomía de Noruega se basa, más que nada, en los pescados. El salmón es el más reconocido y hay muchísimas maneras de cocinarlo, dependiendo tu gusto.

Se puede comer fresco para platos de pasta y papillotes, o ahumado en ensaladas, canapés y pinchos. ¡Son distintos formatos, pero todos deliciosos!

#19 Tourtiere - Canadá
Generalmente se come en épocas navideñas,sobre todo en la provincia de Quebec. Se trata de una tarta de carne picada de cerdo o vaca, a la que se le pueden agregar trozos de patatas, cebolla y apio.
Para servir este plato a los comensales, se pueden usar moldes pequeños individuales o simplemente cocinar la tarta en un molde grande y cortar las porciones.
#20 Fatta - Egipto
En la alimentación de Egipto no puede faltar la fatta. Antiguamente, los trabajadores del campo la utilizaban como desayuno, ya que además de tener muchas calorías, aporta energía y nutrientes.
Está elaborada con capas de pan tostado mezclado con carne y empanado en arroz, vinagre y ajo. Está cubierto con yogurt, nueces y pasas, y luego se gratina en el horno.
#21 Dolma - Turquía
Dolma significa 'algo relleno' y ocupa un lugar muy especial en la gastronomía turca. Son hojas de vid cocinadas en aceite de oliva y pueden estar rellenas de arroz o carne. También se puede consumir frío o caliente.
Si el relleno es de carne, el plato es caliente y se acompaña con una salsa de ajo y yogurt. En cambio, si el relleno es de arroz, el plato es frío y lo sirven con trozos de limón.
#22 Köttbullar - Suecia
Esta palabra quiere decir 'bollos de carne'. Son albóndigas elaboradas con carne de vaca, que suelen ir bañadas en salsa y acompañadas por puré de patatas y arándanos agridulces.
En el sur de Suecia prefieren la mezcla de carne picada con más grasa. Si vas más al norte, encontrarás mezclas más magra.
#23 Raclette - Suiza
Es un queso que proviene del cantón del Valais. Está hecho con leche cruda de vaca y pesa al menos seis kilos. Hay distintas variaciones del raclette original: ahumado, al vino blanco, a las hierbas o a las pimientas.
Este queso también se puede degustar fundido con embutidos, pepinillos y papas cocidas. Generalmente la bebida que acompaña a este plato es una caliente o puede maridarse con algún vino blanco ligero.
No dejes de ver: