¿Los gatos pueden controlar la mente de sus dueños?

Por:
Univision
Publicado el 26 oct 17 - 03:30 PM CDT. Actualizado el 24 mar 18 - 12:12 AM CST.

Los gatos son criaturas asombrosas y un poco aterradoras. Muchas personas los quieren tanto que entran perfectamente en el estereotipo de «locos de los gatos», pero puede que no sea por propia voluntad. Los felinos pueden estar controlando nuestros cerebros para que los amemos.

PUBLICIDAD

Al menos eso es lo que hacen con las ratas. Según un estudio realizado en el 2000, el  Toxoplasma gondii (o Toxo), un parásito que vive en el excremento de los felinos, es capaz de viajar hacia el cerebro de los roedores y bajar sus defensas frente a un depredador. Así, la percepción de las ratas frente al peligro cambia de tal forma que actúan de forma imprudente frente a un gato y ¡zaz! termina convirtiéndose en la cena.

Los gatos no tienen superpoderes, no son capaces de obligarte a que los acaricies como si fuera Eleven de  Stranger Things, pero sí se cree que el toxo puede causar algunos cambios en el cerebro humano. Por eso las personas que tienen el sistema inmune comprometido, como los pacientes con sida, pueden desarrollar absesos en el cerebro si son expuestos a la arena para gatos.

Las mujeres embarazadas también deben mantenerse alejadas de los deshechos ya que los fetos no tienen el sistema inmunitario lo suficientemente fuerte como para luchar contra el parásito. 

Puede dañarnos si nos encontramos débiles, pero ¿qué pasa con nuestros amigos obsesionados con los gatos? ¿Están siendo controlados por un parásito que los hace esclavos de sus mascotas o simplemente son así? 

Minino controlador

Imagen Shutterstock

Los neurocientíficos han demostrado que el  toxo no solo afecta a las personas con sistemas inmunológicos débiles, sino que pueden tener un efecto sutil, pero potencialmente peligroso en las demás personas. El parásito contiene una enzima que crea dopamina, el neurotrasmisor responsable de hacernos sentir euforia. En exceso, la dopamina puede hacernos hacer cosas impulsivas en el mejor de los casos y, en el peor, a tener episodios psicóticos.

PUBLICIDAD

Hay otros parásitos capaces de controlar el comportamiento de sus huéspedes, como el del hongo  Ophiocordycepsque es capaz de convertir a las hormigas en auténticos zombies diminutos. Pero, por lo general, estos parásitos solo funcionan en animales pequeños como aves y ratas, y en insectos.

Un estudio publicado en el diario  Psychological Medicine asegura que no debemos asustarnos de nuestros gatitos. Los científicos, de la University College de Londres, examinaron a 6705 adolescentes y 4676 jóvenes adultos para ver si la exposición a los felinos podía contribuir a desarrollar episodios de psicósis. Es el estudio más amplio de este tipo y descubrieron que no, por tener un gato no estamos en riesgo de terminar en un hospital psiquiátrico.

Así que pueden quedarse tranquilos, sus mascotas no les están controlando el cerebro ni se van a volver locos por su culpa. Los locos y locas de los gatos no están bajo el efecto de ningún parásito que controla sus acciones, simplemente quieren demasiado a sus amigos de cuatro patas.