Parto en el agua: ¿cómo saber si es para ti? 6 cosas indispensables que debes saber
Los partos en agua son otra forma de dar a luz que se popularizó en los últimos años gracias a las celebridades y, de manera actual, por ser una alternativa de los hospitales donde puede existir el riesgo de contagio por COVID-19.
Esta manera única de recibir a tu bebé resulta ser una experiencia maravillosa, aunque no es para todas la mujeres. Te explicamos cómo puedes saber si realizarlo es seguro para ti.
Este procedimiento se caracteriza porque la madre está sumergida en el agua, ya sea en una tina fija o inflable. Tiene diversos beneficios, como acortar la duración de la labor de parto, disminuir la necesidad de aplicar epidurales a la mujer embarazada, tener menos contracciones o reducir las rupturas de periné, de acuerdo al Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos
¿Soy candidata para considerarlo al momento de parir?
Hay que tener en cuenta que el parto en agua no puede realizarse por todas las mujeres, debido a que se necesitan condiciones específicas tanto de la madre como del bebé:
Embarazo de riesgo bajo
El mismo Colegio Americano, señala que el procedimiento se puede realizar si el embarazo de riesgo es bajo, es decir, el que transcurre de manera normal sin patologías o cambios durante el proceso.
Líquido amniótico sano
El líquido amniótico es importante durante el embarazo hasta el parto y algunas mujeres llegan a experimentar problemas como una cantidad muy alta o muy baja, lo cual llega a poner en riesgo la salud de ambos..
Una buena posición del bebé
Aunque una madre tenga muchos deseos de tener un parto en agua, le será imposible si el bebé no se encuentra en la posición es correcta, es decir, con la cabeza hacia abajo.
Hay que recordar que esto depende mucho del crecimiento del embarazo. Si está acomodado de otra manera, lo más seguro es que necesites una cesárea para tener completa confianza de será un nacimiento sin complicaciones.
No haber tenido problemas de gestación
Si en el pasado sufriste por algún problema de gestación, es mejor no optar por el parto en agua, pues podrían presentarse nuevamente al momento de dar a luz y tanto la mamá como el bebé, podrían sufrir consecuencias severas.
Conocer los riesgos
El parto en agua tiene diversos riesgos, como contraer una infección en la piel, una fiebre alta, sangrado vaginal excesivo o dificultad para rastrear los latidos del corazón fetal, de acuerdo a la enfermera Melanie H. Weaver, quien realizó una investigación sobre el tema.
Estar informada es vital para el procedimiento. Pide ayuda a un experto, una clínica que tenga experiencia en el tema o tu médico.
Debe estar aprobado
Quizá sea un punto obvio, pero tu ginecólogo debe dar la aprobación final de que puedes realizar el parto en agua, el cual debe estar siempre supervisado por personas expertas.
Existen clínicas que ofrecen el servicio de una manera profesional, entonces busca la mejor opción que se acomode a tus necesidades.
Antes de tomar la decisión, confirma que tu cuerpo está listo para hacer este tipo de alumbramiento, ¡así será más seguro!
¿Buscas contenido para tus peques? Todos los capítulos de La Gallina pintadita están en VIX cine y tv ¡gratis! Da clic en la imagen para ver esta linda caricatura.
Ve también: