Carol Sandoval
27 de noviembre de 2020

Ser madre primeriza nunca es fácil, pero en tiempos de pandemia por coronavirus, puede resultar aún más duro. Más allá del aislamiento perpetuado por las restricciones sanitarias, la época decembrina está por imponerse y la salud emocional de los nuevos padres está en jaque.

Para combatir y evitar conductas de ansiedad y depresión, la psiquiatra familiar Abisola Olulade, recopiló en parte de sus publicaciones cómo se puede ayudar a éstos padres en plena época de "pandemia navideña".
Si tú estás pasando por esta etapa o conoces a alguien dentro de esta faceta, asegúrate de compartir los siguientes consejos esenciales:

# 1 Eviten siempre las aglomeraciones
El ansía por contacto humano es entendible en estos tiempos, pero Olulade recalca que hay cosas que no cambian: además de que es indispensable evitar multitudes debido al coronavirus, los recién nacidos nunca han necesitado de una gran audiencia.

Si se van a organizar visitas al bebé, deben ser breves y significativas, su salud es lo primordial.
# 2 Por favor, hablen de otra cosa que no sea del bebé o de la pandemia de vez en cuando

Olulade reitera que los nuevos padres piensan 24/7 en ambas cosas, así que es bueno sacar temas que no estén relacionados a ellos: el clima, una receta nueva, el chisme de una celebridad; todo sirve para dejar de lado las angustias y la incertidumbre por el futuro.
# 3 Manténganse en contacto con sus seres queridos

Las videollamadas son un must en esta época y Olulade no podría estar más de acuerdo. Los nuevos padres pueden charlar mediante este recurso y aprovechar las ventajas que ofrece, tales como hablar con varias personas a la vez.
Eso sí: hay que ser comprensivos y no esperar que los interlocutores (mucho menos los padres) luzcan siempre radiantes.

# 4 Hacer las compras por los padres es un gesto para "irse al cielo"
Siempre que sea posible y no haya riesgo de contagio, los familiares y amigos de los nuevos padres deberían hacer las compras por ellos o darse una vuelta a la farmacia cuando se requiera, en fin, procurar algún favor prioritario. Si tú eres quien cuida a un recién nacido, no temas pedir ayuda.

# 5 Que las videollamadas sean sustanciosas
Olulade recalca en la importancia de las videollamadas, pero invita a hacerlas útiles: preguntar por enésima vez en la semana por el biberón del bebé es irrelevante, es mejor ofrecer apoyo y tener pláticas que sean prácticas.

¿Qué consejo agregarías a la lista de Olulade, según tu experiencia? Dinos en los comentarios.
Ve también: