Mecer a tu bebé justo antes de que se duerma puede afectar su desarrollo, según pediatras
Mecer al bebé hasta que se quede dormido es una táctica común entre muchas madres y padres, que buscan una alternativa para que su bebé pueda descansar.
De hecho, la hora de 'mimir' representa un gran desafío familiar, ya que no solo se trata de lograr que concilie el sueño, sino de enseñarle, gradualmente, que dormir es bueno para su organismo y que puede hacerlo por sí mismo.
Generalmente, la práctica de arrullar al pequeñito es considerada una manera de lograr que el bebé se adormezca.
No hay problema en mecerlo de vez en cuando, pero es importante ver esto como una forma paliativa y no determinante para conseguir el sueño de tu pequeño.
Dormir a tu bebé mientras lo arrullas
Hay algunas cuestiones que debes tomar en cuenta, antes de utilizar esta técnica.
Calma, pero no siempre
Hacer del arrullo un método habitual para que el bebé duerma puede ser muy perjudicial para él, pues provoca que el pequeño condicione su descanso a esta práctica.
Es decir que solo podrá conciliar el sueño cuando su cuerpo esté en movimiento. Lo ideal es mecerlo para calmarlo pero no para hacerlo dormir, asegura el sitio web especializado Summit Medical Group.
Compromete la calidad del sueño
Otro factor negativo asociado al balanceo constante es que compromete la calidad del sueño del bebé.
Al ser arrullado, el bebé no puede entrar a un estado profundo y restaurador de descanso, por el contrario, su cuerpo permanece alerta a los estímulos externos, lo que provoca que se despierte cuando el movimiento cesa.
Es importante recordar que no hay un método infalible para lograr que se familiarice con la hora de dormir, es un proceso de prueba y error que, poco a poco, va tomando forma y adaptándose a las necesidades del bebecito.
El sueño juega un papel fundamental en su desarrollo. Una buena rutina de descanso ayuda a que tu pequeño tenga más energía y esté de buen humor durante el día.
Por eso, es importante que le brindes todas las herramientas para que pueda hacerlo correctamente.
Para lograrlo, la Asociación Española de Pediatría explica que su habitación debe tener una temperatura alrededor de los 20 grados, buena ventilación y estar libre de objetos que acumulen polvo.
Asimismo, recomiendan usar cortinas gruesas para evitar el paso de la luz y mantener un entorno silencioso y tranquilo.
De esta forma, podrá acostumbrarse a dormir por sí solo y pasará sus noches descansando como todo un angelito.
El peligro solo se encuentra en mecerlo, no en el cariño y los apapachos que se presentan a la hora dormir.
Estos son esenciales para que el bebé se convierta en un niño y posteriormente, en un adulto seguro, íntegro y amado.
Y tú ¿cómo cuidas el sueño de tu pequeñito? Escribe tus mejores consejos en los comentarios.
mini:
Pensamos que te gustaría leer esto:
Original Author: Giulia Ebohon Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/giulia-ebohon
Original ID value: 556187
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/maes-e-bebes/556187/tatica-que-faz-bebe-pequeno-dormir-se-torna-grande-cilada-quando-eles-crescem-evite