
Además de entretener a tu pequeño y darle momentos llenos de diversión, jugar impulsa su desarrollo cognitivo y físico, le enseña la importancia de compartir sus pertenencias y le ayuda a explorar su entorno.
Por eso, es fundamental que desde los primeros meses de vida te asegures de darle las herramientas necesarias para que aprenda a hacerlo correctamente.

Te mostramos 6 juguetes que todo bebé de 12 meses debe tener y por qué son importantes para su desarrollo, según los expertos en estimulación temprana.
Toma nota y dale la bienvenida a una de las etapas más importantes (y divertidas) de su crecimiento.

#1 Cubos de construcción
De acuerdo con la National Association for the Education of Young Children, este juguete tiene grandes beneficios para la creatividad e imaginación de tu bebé.
Gracias a su estructura, los cubos de construcción son perfectos para desarrollar sus habilidades motoras, cognitivas y de lenguaje.

Cuando tu pequeño mueve los bloques y los combina para crear estructuras, está trabajando su capacidad creativa y de atención.
Asimismo, al ser un juego en el que pueden participar más pequeños, le mostrará la importancia de compartir y aprenderá a desarrollar nuevas amistades, lo que resulta sumamente benéfico para su autoestima.

#2 Juguetes musicales
Los juguetes musicales promueven la creatividad, aumentan las destrezas cognitivas y desarrollan las habilidades motoras de tu bebé, según el sitio web CleverStuff.
Ya sea que le des un xilófono con colores vibrantes o un tamborcito, estos objetos le permitirán expresarse a través de la música y el juego.

De igual forma, pueden ayudarle a liberar energía acumulada e impulsar áreas como el lenguaje y la comprensión auditiva.
Es un excelente acercamiento a la música y otras formas de manifestación artística.

#3 Teléfono
Tienen teclas de colores brillantes, un diseño adorable y son sumamente interactivos.
La neuropediatra y experta en desarrollo infantil, Beatriz Romo Pardo, explica que este juguete es ideal para que tu pequeño comience a formar sus primeros sonidos y palabras.

Este divertido objeto lo animará a crear conversaciones y a desarrollar el habla a través del juego de roles.
Una vez que tu pequeño aprenda a utilizarlo, pasará días enteros de diversión.

#4 Pelotas
Los especialistas en desarrollo infantil argumentan que jugar con pelotas puede mejorar sus habilidades motoras, su capacidad para relacionarse con otros pequeñitos y le mostrará la importancia de compartir sus pertenencias.

Un juguete de este tipo le permitirá sentir que tiene el control de algo que es externo a su cuerpo y le ayudará a mejorar su equilibrio.
Sólo asegúrate de que las pelotas no sean demasiado duras, para evitar que se lastime. Tampoco deben ser muy pequeñas, para que no tenga la tentación de meterlas en su boca.

#5 Juguetes andadores
La página especializada Baby Strategy explica que este tipo de juguetes pueden ayudar a que tu pequeño desarrolle sus habilidades de movimiento y coordinación.
Entre más tiempo pase utilizando un andador, más rápido aprenderá a caminar. Tómalo en cuenta.

#6 Plastilina
Gracias a su textura, la plastilina es perfecta para desarrollar los músculos de tu bebé y mejorar su destreza.
De igual forma, este material puede impulsar su capacidad de concentrarse en una sola actividad y le ayudará a descubrir de qué son capaces sus manitas.

También puede ser sumamente útil para que comience a identificar figuras, colores y texturas. Es una forma divertida y fácil de acercarlo al mundo de las manualidades.
Además, puedes elaboran su propia plastilina en casa. Aquí te compartimos el paso a paso.

Con estos juguetes podrás impulsar el desarrollo físico, mental y cognitivo de tu pequeño mientras pasan momentos llenos de diversión y entretenimiento. Es un ganar-ganar, ¿no lo crees?

Y tú ¿cómo estimulas el desarrollo de tu bebé? Cuéntanos en los comentarios.
Pensamos que te gustaría leer esto: