
A lo largo de la historia han existido cientos de mujeres destacadas en la ciencia, el arte, el humanismo y la sociedad en general. Cuando se es madre o padre de una niña, es importante hablarle de estas mujeres y en especial enseñarle que el amor propio será fundamental para lograr lo que se proponga.
Será inevitable que durante su crecimiento se tope con situaciones adversas y algunas frustraciones. Por ello hoy traemos 25 lecciones que tu hija puede aprender desde pequeña y que le ayudarán a entender mejor el mundo, en el que por supuesto, ella puede destacar:
# 1 No vas a ser del agrado de todos, prepárate para elegir tus batallas

Las películas y las caricaturas suelen mostrar protagonistas femeninas amadas por todos a su alrededor. Esto nunca será así en la vida real.
Cuando tu hija entienda que no nació para caer bien a todos, será más fácil que desarrolle una identidad propia y que sea auténtica. No puede vivir esforzándose por ganar la simpatía de todos o peleando con sus "adversarios", es un terrible desperdicio de energía.

# 2 Aprende a ser aliada y no salvadora de tus amigos

Ayudar a los amigos es fundamental, pero tampoco se trata de rogarles o convertirse en sus "ángeles" cada que se metan en problemas. A los amigos se les debe comprensión y apoyo dentro de las posibilidades de cada quien, pero nunca debe ponerse en juego la integridad propia.

# 3 Ama tu cuerpo tal y como es

Enséñale a tu hija que es hermosa y háblale siempre sobre sus virtudes internas. Es muy importante que nunca toleres que otro adulto le diga que "está gordita", "está muy flaquita", "está muy chaparrita", etc. No dejes que los complejos ajenos y las frustraciones se instalen en la mente de tu hija.

# 4 Hay muchas formas de ser bella

Las princesas de cuento son bonitas... pero son sólo dibujos. En lo que respecta a las mujeres reales, las pequeñas deben aprender que la belleza es muy subjetiva: hay muchos tonos de piel, muchas tallas, muchas estaturas posibles, etc.

# 5 Nunca temas decir "NO"

Ni por quedar bien ni por presión social. Tu pequeña debe saber que se vale decir "NO" cuando una situación la haga sentir molesta o en peligro.

# 6 Ser mujer es un súperpoder

Aquí es cuando debes hablarle de las mujeres relevantes de la historia.
Habrá un punto en el que tendrás que explicarle por qué ellas tienen doble mérito y algunos de los obstáculos por los que pasaron. Anima a tu hija a conocer y a hacer uso de sus derechos en todo ámbito.

# 7 Has caso a tu instinto cuando una persona te haga sentir incómoda

Enseña a tu hija que todos deben respetarla: sus padres, sus familiares, sus amigos, etc. Si una persona le da desconfianza aliéntala a alejarse sin reparos.
Es importante que hables con ella sobre todas las personas que la rodean.

# 8 Sólo tú puedes decidir cómo será tu familia en el futuro

Deja de decirle "cuando tengas hijos..." y mejor di "si tienes hijos...". Tu hija debe saber que hay muchos tipos de realización personal además de ser madre o esposa, únicamente importa que ella sea feliz.

# 9 No existen los "juegos de niñas" ni los "juegos de niños"

Los niños en general deben poder participar en todos los juegos que les plazcan. Ni los juegos ni los juguetes son exclusivos de un género.

# 10 El saber es poder

No es que tu hija esté obligada a "amar la escuela", pero hazle saber que aunque los estudios (tristemente) ya no son garantía de un mejor trabajo, siempre serán su mejor arma para la vida diaria.

# 11 Escucha a tus profesores, pero forma tu propio punto de vista

Los profesores tienen la obligación de seguir un programa escolar, pero como personas también tendrán su propia opinión.
Enséñale a tu hija que es válido tener ideas propias respecto al entorno social.

# 12 Siempre da y exige respeto

Es un dicho viejo pero sabio: "no hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti". Alguien debería escribirlo en letras de oro, porque hasta la fecha sigue vigente y apegado a la realidad.

# 13 Mereces un amor incondicional

Tu hija tendrá muchas expectativas respecto a su futura pareja. Enséñale a amarse a sí misma para que sepa dónde poner límites y todo lo que bajo ninguna circunstancia debe aceptar.

# 14 Ahorra parte de tu mesada

Desde pequeña enséñale que es esencial tener un respaldo financiero para cualquier "emergencia", aún si a su edad la "emergencia" significa reparar el pedal roto de su bicicleta.

# 15 No hay nada de malo con cometer errores

Todos cometemos errores, pero concentrarse en ellos sólo impedirá el avance y el aprendizaje.

# 16 Ser valiente no significa que busques problemas

Aconseja a tu hija para que nunca deje que la intimiden o la agredan, pero su valentía debe estar enfocada a defenderse y no a convertirse en la bully de su entorno.

# 17 No esperes a ser "rescatada" en la vida cotidiana

Las protagonistas de los cuentos de hadas tienen a un príncipe, a un amigo o a un animal fantástico que las salva de la perdición. Se vale pedir ayuda a las personas cercanas, pero la mayoría de las veces en la vida uno debe resolver los problemas por sí mismo.
Mientras más clara se tenga esta noción, más fácil será reponerse de las frustraciones y seguir adelante.

# 18 En esta casa todos trabajamos por igual para mantenerla en orden

Papá, mamá, hermana, hermano (el perrito no, porque no tiene pulgares), pero todos en el hogar deben colaborar con la limpieza y el orden.
Nunca caigas en frases clichés "inofensivas" como "sírvele a tu papá" o "lava la ropa de tu hermano". Si todos están en condiciones físicas de ayudar, todos lo harán.

# 19 El verdadero amor rara vez se esconderá tras el primer "príncipe" que te encuentres

Tu hija tendrá su primer crush en la adolescencia, dudosamente se encontrará con un partido maduro, comprometido y serio. Hazle saber sobre el amor responsable y habla sin miedo sobre el desarrollo de su sexualidad.
Tendrá muchas dudas respecto al sexo seguro y las relaciones, nunca te niegues a escucharla y mantén tu mente abierta.

# 20 Estar sola también puede ser divertido

No le digas que necesita un compañero de vida para estar completa y sentirse plena. En soledad es más fácil encontrarse a uno mismo, dar rienda suelta a los pasatiempos favoritos, inscribirse a una nueva clase de yoga, etc.
Enséñale que no debe caer con la primera persona que "le hable bonito" sólo por miedo a la soledad.

# 21 Hay una gran diversidad de familias allá afuera

Existen madres solteras, padres solteros, familias homoparentales y lesbomaternales, niños que viven con sus abuelos, etc. Cada núcleo familiar tiene su propia historia y el respeto.

# 22 ¿Hiciste el ridículo? Se vale, y pronto se olvidará

¿Se tropezó en la escuela y todos rieron?, ¿se puso un zapato diferente en cada pie?, ¿fue la calificación más baja de la clase? Al final todo eso pasa y sólo quedan anécdotas "de café".
Como dicen los abuelos: todo pasa, y esto también pasará.

# 23 Habrá una etapa en la que no querrás escucharme para nada

La adolescencia es difícil para todos, en esa etapa es fácil pensar que los padres "no saben nada" y que es mejor seguir las convicciones de los amigos.
Hazle saber a tu hija que no te alejarás en esta etapa a pesar de todo y que será por amor a ella.

# 24 Las cosas no siempre saldrán como quieres

Siempre podemos romantizar esa frase de "el universo conspirará para darte lo que quieres"... pero es poco práctica y sólo queda bien en la pared de una cafetería bohemia.
Aún con mucho esfuerzo, muchos de los proyectos se pueden venir abajo, tu hija debe saber que le corresponde aceptar la realidad y no darse por vencida. Si se limita al lamento y a la auto compasión podría dejar pasar grandes oportunidades.

# 25 Es importante llorar si crees que lo necesitas

Llorar, enojarse, aislarse. De pronto hay situaciones que ameritan un desahogo de este tipo. Guardar estas emociones sólo generará más desilusión e inconformidad.
Tu hija debe saber que nadie espera que esté íntegra y feliz todo el tiempo. Cuando el desahogo pase, es importante seguir adelante y no permanecer en "la desgracia".

Tener una niña es un gran privilegio, que se convierta en una gran mujer depende de los padres y de su ejemplo ¿Ya tenías en mente alguna de estas lecciones para tu pequeña? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Mira también: