Se considera que un parto es prematuro cuando la madre da a luz antes de las 37 semanas de gestación. El nacimiento anticipado implica un menor tiempo de desarrollo para el bebé dentro del cuerpo de la madre, según indica Mayo Clinic. Por lo tanto, deberá pasar algunos días en la clínica para que los médicos neonatales puedan monitorear la salud del niño y, por ende, su correcta formación.
Estos son los síntomas de parto prematuro a los que deberías estar bien atenta
Síntomas de parto prematuro

Hay algunas señales identificadas po Medlineplus, organización sin fines de lucro perteneciente a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, que pueden ayudarnos a identificar cuándo un parto se va a adelantar. Si estás embarazada y tu cuerpo da algunos de estos indicios acude a tu médico lo antes posible.
- Sangrado vaginal
- Cólicos en el abdomen
- Secreción espesa y mucosa con sangre proveniente de la vagina
- Contracciones regulares y muy dolorosas de más de 15 segundos a partir de la semana 21
- Presión en la ingle o en los muslos
- Aumento de temperatura corporal o escalofríos
- Rotura de bolsa amniótica
Cómo prevenir un parto prematuro

Es cierto que no hay una causa específica que indique por qué algunas mujeres dan a luz prematuramente y otras no. Sin embargo, lo que sí puedes hacer durante esos meses es llevar una vida saludable, sin sobresaltos, descansar, seguir una dieta saludable, beber mucha agua, disminuir los azúcares y practicar algún ejercicio relajante, como yoga o natación. Por supuesto, si sientes algún dolor fuera de lo común no dudes en consultar a tu médico para que puede ayudarte.
- También podría interesarte: «Un examen poco agradable para las embarazadas es esencial para prevenir el parto prematuro»