
La meditación es una disciplina que nos permite relajarnos e inclusive curar cierto tipo de enfermedades y padecimientos. Pero ¿tenías idea de que afecta la actividad de las diferentes ondas cerebrales y produce un gran efecto sobre ellas? Para que sepas un poco más, no dejes de leer el informe que en Otra Medicina preparamos para ti.

Ondas Gamma
La meditación aumenta los niveles de ondas gamma, lo cual está asociado al estado de hiperactividad y aprendizaje. Al meditar y activarlas disminuye la ansiedad y el miedo, incrementándose las sensaciones positivas, lo que colabora con eliminar los síntomas de la depresión.

Ondas Alfa
Estas son las ondas cerebrales más comunes que, al realizar ejercicios de meditación, se activan primero. Gracias a esto, te sentirás con más tranquilidad. Es muy normal encontrarnos en lo que se denomina estado alfa luego de realizar actividades placenteras como hacer el amor, comer chocolate o practicar un hobby. Al activarse, las ondas alfa calman el sistema nervioso autónomo, disminuyen la presión arterial y el ritmo cardíaco, apaciguan la mente al reducir las hormonas del estrés y promueven la relajación.
Lee también: Cómo incluir la meditación en tu vida diaria

Ondas Theta
Las ondas theta están asociadas con la visualización y la intuición. Se registran desde el interior del cerebro y a menudo se las considera como un "tercer ojo", ya que ayudan a obtener sabiduría. Son las que predominan cuando se hace cualquier tarea de forma automática, como tender la cama, lavar el cabello o andar en bicicleta. Al activarlas obtendrás un estado de ánimo positivo, mejorarás tus habilidades para resolver problemas, tu memoria y tu poder de concentración se incrementarán y disminuirán tus episodios de ansiedad.

Ondas Delta
Son las que se activan durante la fase de sueño profundo y cuentan con una gran amplitud de frecuencia. Como seguramente sabes, el sueño es muy importante para relajar la mente y mejorar la capacidad de pensar. La meditación de ondas delta aumenta la producción de las hormonas anti envejecimiento, promueve la empatía hacia los demás, mejora el sueño y facilita la rápida curación.
Te puede interesar: Cómo la meditación mejora tu vida

Ondas Beta
Las ondas beta se caracterizan por mantener un estado mental alerta en la corteza frontal, el cual nos permite pensar, analizar y evaluar cada actividad. El efecto sobre las ondas beta al meditar consiste principalmente en ayudar a crear conciencia, mejorando la concentración y colaborando a su vez con el pensamiento lógico.
Como verás, es posible activar todas las ondas cerebrales con la meditación y obtener un gran beneficio de ello ¿Qué opinas? ¿Meditas a menudo?
No te pierdas: La meditación: una forma de recuperar el equilibrio interior