
Los síntomas son señales que el cuerpo emite para avisarte que algo no anda bien. En esta oportunidad vamos a hablar de los síntomas de deficiencia de vitamina D. El cuerpo genera algunos avisos a los que deberías prestar atención para responder a la falta de este nutriente de la manera adecuada. Toma nota y habla con tu médico.
Infecciones respiratorias
[[{"fid":"1128045","view_mode":"preview", "type":"media","link_text":null,"attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]Según un estudio realizado por investigadores de Cambridge, la deficiencia de vitamina D predispone a los niños a las enfermedades respiratorias. Del mismo modo, cuando los niveles de vitamina D son los adecuados es mucho más probable que las infecciones respiratorias no se presenten.
Debilidad muscular
[[{"fid":"1128046","view_mode":"preview", "type":"media","link_text":null,"attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]Otro síntoma es la debilidad muscular pues para que los músculos esqueléticos funcionen correctamente se necesita que el organismo reciba vitamina D. De otro lado están enfermedades como la psoriasis y la enfermedad renal crónica que se puede presentar por contar con una deficiencia de vitamina D.
Problemas en las encías
[[{"fid":"1128047","view_mode":"preview", "type":"media","link_text":null,"attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]En algunas oportunidades se ha logrado determinar que las enfermedades de las encías, esas mismas que generan sangrado e hinchazón son producidas por la falta de vitamina D. Sucede que este compuesto contiene propiedades antibacteriales que reducen los riesgos de infecciones en la boca.
Trastornos mentales
[[{"fid":"1128048","view_mode":"preview", "type":"media","link_text":null,"attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]Unos síntomas más preocupantes son la esquizofrenia y la depresión. Estos trastornos en muchos casos responden a la deficiencia de la vitamina D, por ejemplo, un estudio demostró que tanto niños como mujeres embarazadas deben satisfacer muy bien sus niveles de vitamina D y así pueden mantener el desarrollo cerebral y el mantenimiento mental a tope.
Fuentes de vitamina D
Si te estás preguntando cómo obtener suficiente vitamina D, te contamos que se trata de un asunto muy sencillo, por ejemplo:
- La vitamina D es conocida como la vitamina del sol; así que tomar la luz del sol con las precauciones necesarias puede ayudarte.
- El pescado también es una buena fuente de vitamina D.
- Los champiñones, la leche fortificada y el jugo de naranja también pueden ayudar con la tarea de incrementar la vitamina D.

Ahora que puedes identificar con más facilidad la deficiencia de vitamina D y que conoces los beneficios de la vitamina D para el organismo, estamos seguros que sabrás aprovechar esa información para mantener tu cuerpo en buen estado de salud. Recuerda que una ingesta adecuada de vitamina D disminuye el riesgo de contraer diabetes y asma.