
Los souvenirs nos encantan porque son recuerdos de nuestros viajes y experiencias. Pero no sólo para nosotros, también nos gusta comprar algunos detalles a nuestros seres queridos y traerles un pedacitos de los maravillosos lugares que visitamos.
Siempre encontraremos las típicas tiendas y puestos de souvenirs, pero si eres de las que no les gusta regalar los típicos imanes o llaveros, entonces estos 6 consejos te ayudarán en tu labor.
1. Piensa a quién le vas a regalar
No es preciso llevar regalos a todos los seres queridos, ya que si no, gastaremos mucho y nos ocupará mucho espacio en la maleta.
De todas formas hay personas que no les gusta tener souvenirs de los viajes de otras personas, por lo que ahorra tiempo, energías y dinero.

2. Evita los regalos individuales
Es mejor llevar un presente que puedan disfrutar varios a la vez. Por ejemplo, una figura que se exhibirá en la casa de los padres, o algunos dulces lugareños que se puedan disfrutar en familia.
3. Evita las camisetas y objetos más típicos
Evita las camisetas de recuerdos, ya que la mayoría terminarán como camisetas de dormir o de usar en casa. No son nada agradables u originales, por lo que no merecen la pena.

4. Objetos únicos del lugar
Siempre que puedas apuesta por objetos únicos que se elaboran en cierto lugar. Por ejemplo, en Murano, Venecia y alrededores puedes encontrar muchos objetos hechos con cristal de Murano. Hay verdaderas obras de arte que cuestan mucho, pero también hay muchos detalles preciosos y únicos también de este cristal que son más baratos. En otros lugares es posible que sea típico otros cristales, objetos de barro o incluso de madera.
5. Comidas y bebidas
Un souvenir que nunca falla son los dulces. Apuesta por regalar alguna comida, dulce o bebida del lugar que visitas. Existen tiendas especializadas, tiendas para turistas, pero si quieres ahorrar ve a un supermercado, encontrarás los mismos productos riquísimos a bajo precio.

6. Objetos cotidianos
Los objetos cotidianos sacan de muchos apuros, ya sean textiles, como bufandas, mantas, o bolsos, o por el contrario objetos para la casa o la cocina. Dentro de esta categoría también podríamos incluir cds de música y artesanías varias.
Conoce: Los 7 souvenirs más comprados en los viajes
Esperemos que estos 6 consejos para regalar souvenirs originales te ayuden en tus próximos viajes y sorprendas a tus seres queridos con objetos y recuerdos que no esperen.