Es recomendable cambiar de colchón cada 10 años. Luego de este período, es probable que haya duplicado su peso, por la progresiva acumulación de células muertas, partículas de polvo y otras suciedades. Pero, ¿qué puedes hacer con el colchón viejo? En HogarTotal, te daremos algunas ideas.
#1 Dónalo
Ridofranz/iStock/thinkstockEn lugar de tirarlo a la basura y de contaminar el medio ambiente, ¿qué tal si se lo das a alguien que realmente lo necesite? Habla con tus conocidos y familiares y, con seguridad, alguien aparecerá. De lo contrario, siempre puedes utilizar la red: no hay duda de que allí sí encontrarás a alguien que pueda darle un buen uso.
#2 Haz arte
belchonock/iStock/thinkstockSi el colchón armado ya cumplió su ciclo de vida, puede que sus partes te sigan siendo de ayuda. Por ejemplo, si te gusta coser, puedes reutilizar las partes del colchón viejo, como sus botones o incluso su forro. Con él, podrás hacer cojines o cobertores para proteger tus sillones.
#3 Conviértelo en juguete
sam74100/iStock/thinkstockSi tienes niños y un lindo jardín, un colchón viejo puede ser el sustituto ideal de esas caras camas elásticas que ahora están de moda. No subestimes el potencial que puede tener un colchón para divertir a tus hijos -con su infinita imaginación, ellos pueden llegar a entretenerse con los elementos más simples e insospechados. Solo asegúrate de mandar a limpiar esta fuente de gérmenes antes. De lo contrario, estarás exponiendo a tus niños a innumerables enfermedades.
#4 Utilízalo en tus cultivos
coramueller/iStock/thinkstockSi tienes tu propia huerta, puede que esta idea te seduzca. Desarma el colchón y utiliza el marco de madera para construir una caja en la que depositar el abono. Utiliza el relleno para cubrirlo y así protegerlo de las adversidades climáticas. De esta modo, podrás conservar el abono en una buena temperatura y esto acelerará el proceso de producción.