
De pronto han empezado a decirnos que alimentos que habíamos estado consumiendo durante años son malos para la salud, y que hay que evitarlos a toda costa. Nos dicen que son demasiado altos en grasa, calorías, sal y azúcar.
Y mientras sigue creciendo la lista de alimentos “prohibidos”, hay una gran cantidad de alimentos que ingresan de forma errónea a esta lista. Por eso te mostramos cuáles son los alimentos que son saludables y no lo sabías.

#11 Aguacate
Aunque pueda parecer extraño que una fruta (sí, los aguacates son frutas) contenga grasa, los aguacates son una de las pocas que contienen. Sin embargo, los aguacates o paltas, contienen grasas monoinsaturadas, una de las cosas que los hacen saludables, ya que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
¡Ahora que lo sabes puedes comer sin culpa este exquisito guacamole con pimiento rojo y cebolla asada!

#10 Espaguetis y albóndigas
Gracias al hierro y las proteínas de la carne de res, el licopeno de la salsa de tomate, y los carbohidratos que producen energía de la pasta, este plato resulta ser saludable. Solo tienes que controlar la porción y utilizar carne de res magra para hacer los típicos espaguetis con albóndigas de La Dama y el Vagabundo.

#9 Bananas
A menudo castigadas por su alto contenido de azúcar y carbohidratos, los plátanos son una fruta ridículamente saludable. Un plátano pequeño tiene las mismas calorías, carbohidratos y fibra que una manzana, y además están llenos de vitaminas C, B6 y potasio.

#8 Mantequilla de maní
La principal acusación es que la mantequilla de maní engorda. Claro que contiene grasa, pero el 30% de tus calorías diarias deben provenir de grasas saludables, así que ¿por qué no añadir la mantequilla de maní como una opción? Además es una gran manera de obtener proteínas, fibra y vitamina E.
Lo mismo ocurre con los cacahuetes enteros o frutos secos como las almendras y las nueces; son una gran manera de aportar tu dosis diaria de grasas saludables, así como estas galletitas de mantequilla de maní con 3 ingredientes.

#7 Café
Además de levantarte el ánimo y despertarte, el café contiene antioxidantes. Las investigaciones han relacionado beber café con un menor riesgo de diabetes tipo 2 y una mejor salud mental a medida que envejeces.

#6 Pizza
Increíble pero cierto: la pizza es más saludable de lo que crees. La combinación de pan, tomate y aderezos ricos en licopeno, como el queso y las verduras, en realidad la hacen una comida muy saludable. La pizza hecha en casa es el mejor camino a seguir para mantener los tamaños de las porciones, calorías y grasa bajo control. Pruebe esta receta de masa básica de levadura para pizza.

#5 Burritos
Sí, los burritos pueden ser una opción saludable. Cuando los rellenas con verduras, arroz, frijoles y pequeñas porciones de carne, estas delicias de la cocina mexicana pueden cubrir todas tus necesidades nutricionales en una tortilla.
¿No sabes cómo prepararlos? Te enseñamos cómo hacer burritos.

#4 Muslos de pollo
La carne oscura de pollo tiene una mala reputación por ser grasa y obstruir las arterias, cuando en realidad es la piel lo que debes evitar. La carne oscura, como los aguacates, es alta en grasas monoinsaturadas saludables. Muslos también son más asequibles que las pechugas de pollo sin piel, por lo que son una adición inteligente a tu dieta.

#3 Patatas
Rechazadas por su alto contenido de almidón, las patatas son una fuente inagotable de nutrientes. Una papa mediana tiene 165 calorías, 5 gramos de fibra, 4 gramos de proteína, 10% de tu necesidad diaria de hierro y el 70% de tus necesidades diarias de vitamina C.

#2 Huevos
Los huevos contienen algo de colesterol, pero eso no significa que debas eliminarlos de tu dieta. De acuerdo con estudios, las personas sanas pueden comer hasta dos huevos al día sin afectar significativamente los niveles de colesterol en la sangre. Los huevos también están llenos de vitaminas A, D y la antioxidante luteína.
Además, hay 7 cosas importantes que debes saber sobre los huevos.

#1 Pan
Algunas personas todavía tienen miedo de comer carbohidratos, y el pan suele ser lo primero que eliminan de su dieta.
¡Pero no te apures a descartarlo! Te perderás de elementos nutritivos como la fibra y la vitamina B. Solo tienes que limitar el consumo a no más de un par de rebanadas de pan por día, y en lo posible elegir las variedades de grano entero.
Ahora que conoces los alimentos que son saludables y no lo sabías, puedes disfrutar sin culpa de incorporar estas delicias a tu dieta.
>Ver más: desayuno saludable en 15 minutos.