
Para los amantes del Martini tradicional, el clásico y original de todos, la combinación de una parte de ginebra, vermut y una aceituna es como la santísima trinidad en el mundo de la coctelería.
El Martini no solamente es un símbolo de elegancia y sofisticación, sino que ha servido de inspiración e influido en la personalidad de personajes del mundo cinematográfico, como James Bond.
Así como el Agente 007, existen miles de amantes del Martini. Por ello, en este nuevo artículo, te propongo aprender cómo se prepara un Martini.
Martini básico
Ingredientes:
- 2 1/2 onzas de gin o vodka
- 1 toque de vermouth seco
Modo de preparación:
Dirty Martini
Ingredientes:
- 2 1/2 onzas de vodka o ginebra
- 1/2 onza de aceitunas de cóctel
- Vermouth seco
Modo de preparación:
Versiones de Martini
Estas son dos versiones o maneras de preparar el Martini, seguramente también conoces el Dry Martini o Martini seco que surgió a inicios de la década de 1920 y se preparaba con la misma cantidad de vermouth seco y ginebra.
Desde el momento de la creación del primer Martini, no solo han nacido nuevas versiones para preparar esta famosa bebida, sino que la calidad del licor ha evolucionado y la tendencia nos ha ido llevando a utilizar menos vermouth para la elaboración del cóctel.
¿Agitar o remover?
Esta pregunta surge con frecuencia, ya que jamás sabemos cuál de las dos implementar en la preparación del Martini. ¿Agitar o remover? A veces es un dilema pero sea cual sea la opción que elijas, ambas dependen de tus gustos.
Personalmente, pienso que al agitarlo suavemente y por unos segundos es una manera más atractiva de beber el Martini, aunque algunos opinan que removerlo es una manera más amable de prepararlo.
Coméntanos, ¿qué versión de Martini es tu preferida?