
¿Tú hijo sigue pegado a ti como cuando era un bebé? ¿No se atreve a hacer nada si no estás tú a su lado? Entonces llegó la hora de ayudarlo con su confianza y autonomía para que pueda ser más determinado e independiente. ¿Pero cómo? Con estos 6 tips para generar autonomía en los niños que te ayudarán a alentarlos y también a que te dejen más tiempo para ti. ¿Te los vas a perder?

#1 Que tenga su propia pequeña rutina
Si le dastareas que sean de su responsabilidad y se lo recuerdas y premias, tu hijo comenzará a sentirse responsable, útil y tendrá ganas de hacer más cosas por sí mismo. Dile que debe tender su cama, vestirse para ir al colegio o tender la mesa cada día y medio. Puedes crear un calendario con los días en los que tiene que encargarse de ciertas cosas, colocarlo en la heladera y que él vaya anotando o coloreando las tareas completas. ¿No te parece genial?

#2 Dale sus propias herramientas
Por ejemplo, como forma de alentar a tu hijo a realizar ciertas tareas de la casa, puedes regalarle su escoba de superhéroe, su pala de princesa o lo que se te ocurra. Si ve que tiene sus propias cosas tendrá más ganas de hacer de todo en casa. ¿qué te parece?

#3 Dale desafíos para cumplir
Cada día trata de darle un nuevo desafío para que se sienta animado e intente hacer algo nuevo. Puede ser un desafío diario o puede ser semanal; por ejemplo, pídele que esta semana aprenda a atarse los cordones de las zapatillas, enséñale primero y ayúdalo a practicar durante la semana. Trata de que el desafío cumplido traiga un premio. ¡Verás como continuará cumpliendo todos los desafíos!

#4 Dile que él siempre puede
Como madre moderna, sé que en estos tiempos en los que vivimos corriendo para cumplir con todas las responsabilidades, muchas veces no los dejamos hacer las cosas por sí mismos porque tardan más tiempo de lo que nosotros tardamos haciéndolas por ellos, pero tenemos que evitar que eso suceda lo más que podamos. Cada vez que te pida que abras la caja del jugo de naranja, que le limpies la cola luego de ir al baño o que le ates las zapatillas, solo dile que él puede, que lo intente. ¡Aliéntalo!

#5 Estimula sus ideas
Para cultivar la iniciativa en tus hijos, tienes que estimularlos a que tomen sus propias decisiones, decirles que muchas de sus ideas están bien y ayudarlos a concretarlas. Así, lo ayudarás a tomar riesgos, hacer nuevas cosas y tener éxito en un futuro.

#6 Enséñale que es responsable de sus actos
¿No hizo la tarea? Tiene que hablar con la maestra. ¿No tendió su cama? No podrá ir a la práctica de fútbol porque debe tenderla. Una de las formas de hacer que los hijos tomen sus propias decisiones, sean autónomos y actúen de forma correcta, es enseñarles a ser responsables de sus actos y de las tareas con las que tienen que cumplir. ¿Ya lo has intentado?
Ahora que ya tienes algunos tips para comenzar a fomentar la autonomía, independencia y responsabilidad en tus hijos, estaría bueno que conozcas la importancia de enseñarles valores a los hijos y cómo fomentarlos. De verdad es muy importante que lo sepas.