Si tu hijo ya es un lector empedernido o si apenas se va iniciar en este gran arte de la lectura, es muy importante conocer sus gustos para que puedan elegir un buen libro infantil. Es por eso que en esta ocasión te daremos siete prácticos pasos para elegir un libro para niños.
¡No te pierdas los consejos a continuación!
Paso 1: Conoce los gustos de tu hijo
Lo primero que debes hacer es conocer los gustos de tu hijo, para esto bastará con unas sencillas preguntas por ejemplo:
- ¿Qué tipos de libros prefieres: acción, romance, aventura?
- ¿Te gustan los libros ilustrados?
- ¿Qué personajes te gustan más: animales o humanos?
Con este tipo de preguntas seguramente podrás saber qué tipo de lecturas prefiere tu pequeño.

Paso 2: Cuéntale sobre tus lecturas recientes
La mejor manera de animar al pequeño lector es hablándole sobre las lecturas que tú has hecho, cuéntale tus historias y trata de dibujar con palabras lo mágico que es la lectura.
Paso 3: Literatura infantil y juvenil moderna o los clásicos
No es lo mismo leer Fablehavenque leer La cenicienta. Asegúrate de presentarle a tu hijo diversos textos de literatura moderna y clásica.
De esta manera, él podrá escoger cuál es el libro de su preferencia.
Paso 4: Lean juntos
Pueden organizar una ronda de lectura antes de dormir. Tú puedes leerle a tu hijo mientras comienza a mecerse en las alas de los sueños. Además de estimular su imaginación, estarás creando un vínculo muy especial de padre e hijo.
Paso 5: Deja que tu hijo lea a su ritmo
Trata de no apresurar las cosas. Puede que su hijo tenga 10 años, pero esté leyendo un libro de edad recomendada para 14 años. No te alarmes, ya que las sugerencias de edad en los libros van solo de principiantes a lectores experimentados. Así que no presiones a tu pequeño porque poco a poco irá avanzando en su nivel de lecturas.
Paso 6: Anima a tu hijo a leer los clásicos en su versión original
Si tu pequeño quiere leer un clásico de la literatura universal, no lo desanimes diciendo que está demasiado voluminoso; al contrario, motívalo para que lea el libro en su versión original y no en una recortada versión juvenil, ya que se pierden muchos detalles.
Paso 7: Visitar una librería
Deja que tu hijo te acompañe a librería. Puede que sea una nueva actividad que disfruten juntos. Además, él puede aprovechar para hojear los próximos títulos que desea leer.
¡La lectura nos lleva a conocer mundos mágicos, lee junto con tus hijos!