
¿Estás lista para tener un bebé?
La maternidad es algo serio y si se planea agrandar la familia, hay algunas cosas que se deben tener en cuenta como las que te voy a contar a continuación. Esto es a lo que le debes prestar atención cuando planeas un embarazo que, desde mi humilde opinión de madre, te puede ser muy útil saberlo.
¿Tienes la edad suficiente?

Se sabe que las mujeres pueden ser madres desde que son adolescentes, pero la pregunta es, ¿tienes la edad suficiente como para hacerte responsable de una nueva vida?
Recuerda que se trata de un cambio de 180º en tu forma de vida y en la de tu pareja, y si todavía no tienes del todo claro la idea de ser mamá, mejor déjalo para más adelante.
¿Tu pareja es lo suficientemente sólida?

No es conveniente planear un embarazo cuando la pareja no está del todo afianzada. Lo mejor en estos casos es esperar puesto que no querrás traer al mundo a un niño en un hogar donde priman las peleas y las discusiones.
¿Tienes una situación económica estable?

Planear tener un bebé cuando no se cuenta con los recursos suficientes no es bueno ni para tu hijo ni para ti. Un bebé requiere de mucho dinero en gastos (pañales, ropa, alimento) como para tener lo mínimo indispensable y cuidarlo sin pasar necesidad.
Hacerte un chequeo médico

Seguramente sabes que tener un buen estado físico será necesario para tener un embarazo saludable. Por lo tanto, si planeas tener un hijo, será mejor que dejes el cigarrillo y que optes por realizarte un chequeo médico para que el profesional te indique si te hacen falta vitaminas o hierro.
Lee: Mi médico me recomendó caminar 30 minutos diarios embarazada, y esto fue lo que me pasó...
¿Comenzaste a tomar ácido fólico?

Si tu embarazo va a ser planeado, debes saber que tres meses antes de quedar en cinta, es importante que comiences a tomar ácido fólico para reforzar la cantidad de vitamina B que tienes en tu organismo.
En particular, el ácido fólico es el que se encarga de cerrar el tubo neural y evitar que tu hijo sufra de espina bífida o de otro tipo de problemas congénitos.
Evita el estrés

El estrés puede traerte algunas complicaciones durante el embarazo, por lo tanto un consejo que te doy es que vivas tu vida lo más libre de estrés posible. Para ello, realiza actividades que sean de tu agrado o también meditando algunos minutos durante la mañana.
Recomendado: Estas señales indican que este es tu mejor momento para tener un bebé
Si cumples con todos estos requisitos, ten por seguro que podrás planear tu embarazo tranquilamente.