Lifestyle

La clave para ser una persona más tolerante y más abierta, según la ciencia

Por:
Univision

Cada decisión que tomamos en el día a día nos puede poner en el camino correcto para conseguir lo que queremos, o también nos puede alejar de nuestras metas. 

PUBLICIDAD

Se puede  aprender a tomar mejores decisiones, pero hay algunas personas que tienen la capacidad innata para tomarlas gracias a un curioso rasgo de la personalidad. Al menos eso es lo que descubrieron un grupo de investigadores de la Universidad Duke. Una característica de la personalidad que se solía ignorar, o tratar como un defecto: la humildad intelectual.

La modestia te hará mejor

Imagen Shutterstock

La «humildad intelectual» es algo parecido a ser  abierto de mente. Las personas con esta cualidad tienen confianza en sí mismas, pero son capaces de reconocer cuando están equivocados y también están dispuestos a que los demás desafíen sus creencias. 

En un mundo tan dividido por inclinaciones políticas, fanatismos religiosos y donde hay poca tolerancia por las personas que piensan distinto a uno, la cualidad de dejar que tus creencias sean cuestionadas es rara y, según los expertos, muy valiosa para tomar mejores decisiones

Mark Leary, profesor de psicología en la Universidad y autor principal del estudio, explicó: «No tener miedo de estar equivocado es un valor y creo que es uno que podemos promover. Creo que si todos fuéramos un poco más humildes intelectualmente la convivencia sería mejor y estaríamos menos frustrados con el otro».

Para llegar a esta conclusión, los expertos realizaron 4 estudios para medir la cualidad y aprender sobre cómo funciona. En uno de ellos los participantes debían leer ensayos en contra y a favor de la religión, y después debían responder preguntas sobre sus personalidades. Después de leer un ensayo con el que no estaban de acuerdo, las personas « arrogantes intelectualmente» le dieron una puntuación baja al escritor en cuanto a moral, honestidad, competencia y calidez. 

PUBLICIDAD

Sin embargo, las personas humildes son menos propensas a juzgar a un autor por sus opiniones. También eran mejores a la hora de evaluar la confiabilidad de una fuente (algo que en la época de las  fake news es muy útil), ya que no se aferran a sus posiciones, sino que dejan que sean desafiadas. 

La importancia de la humildad intelectual

Imagen istock

La humildad intelectual, esa capacidad de reconocer que no sabemos todo, que aún nos queda mucho por aprender y que podemos equivocarnos, es muy valiosa en una variedad de ámbitos. En lo profesional, tener un jefe que tenga esa cualidad es mejor para todos, ya que está abierto a recibir sugerencias de su equipo y cambiar su perspectiva por el bien común. 

También nos da la chance de aprender de forma más rápida, ya que al reconocer nuestras fallas vamos a estar más abiertos a recibir más información, aún si esta contrasta con las opiniones que teníamos antes. 

La idea de que las personas que son humildes a nivel intelectual toman mejores decisiones tiene sentido: las personas que están muy aferradas a sus opiniones y creencias son menos propensas a escuchar evidencia que vaya en contra de lo que creen. Por otro lado, los humildes no se aferran a sus opiniones y buscan aprender del mundo.

Es algo que vemos seguido en las redes sociales, personas que se atacan mutuamente por tener opiniones diferentes. Pero si aprendemos a ser humildes a nivel intelectual podemos escuchar al otro, conocer la otra campana, y hasta cambiar nuestra forma de pensar si la evidencia es convincente. Así podemos crecer como personas. Ser humilde y curioso es la clave para ser más tolerantes y tomar mejores decisiones en la vida.