
El usuario de TikTok Luis Velody se hizo famoso en esta red social por compartir teorías y secretos relacionados con las películas de Disney Pixar.
En uno de sus videos más populares plantea una descabellada idea respecto a la cinta animada Buscando a Nemo.

De acuerdo con el análisis del tiktoker, Marlin podría haber alucinado todo el viaje, debido al trauma que le produjo el salvaje homicidio de su familia.
Tras quedarse solo, el pez payaso llevó el proceso de duelo mediante una alegoría que tiene sentido en su cabeza e inconscientemente proyecta su sentir en la búsqueda de Nemo.

Un punto clave de esta teoría es la palabra nemo, que del latín se traduce como «nadie», así que si se adapta el título de la película quedaría como: Buscando a nadie.
Esto implica que el pequeño pez no existe y su padre solo está imaginando toda la aventura en su mente.

Etapas de duelo en Marlin
Luis Velody llegó a la conclusión de que Marlin presenta las 5 etapas de duelo en la película.
La primera de ellas es la negación, cuando el pez payaso se convierte en un papá sobreprotector que no permite a Nemo alejarse más allá del coral.

En la segunda fase aparece la ira, lo que es muy evidente porque Marlin no para de regañar a Nemo, pues el pequeño no quiere seguir sus órdenes.
La tercera etapa está marcada por la negociación. Un aspecto muy presente en el filme, pues Merlin se la pasa convenciendo a los demás para que le ayuden a encontrar a su hijo, especialmente a Dory.

Posteriormente, le toca el turno a la depresión, que aparece cuando el papá de Nemo se da cuenta de que su hijo está muerto en una bolsa de plástico y no pudo llegar a tiempo para salvarlo.
La última etapa es la aceptación, presente en el final de la película cuando Marlin deja de ser estricto y permite que a Nemo vivir nuevas experiencias.

Entonces, ¿por qué Dory acompañó a Marlin?
Es obvio que solo un pez tan peculiar como Dory se animaría a acompañar a Marlín en una aventura para encontrar a alguien que no existe.
Si no, ¿por qué Marlín no tiene un compañero más común y que tenga mejores habilidades para ayudarlo a encontrar a su hijo?

En el clásico de la literatura iberoamericana, Don Quijote de la mancha, Sancho Panza se une al Quijote a pesar de saber que todo lo que dice respecto a los caballeros es un invento, así como sus aventuras.
Sin embargo, sigue con él a fin de poder sacarle algo de provecho al viejo demente. En el caso de Dory, la pececilla no buscaba sacar provecho de la alucinación de Marlín, más bien quería tener compañía.
¿Qué te pareció esta descabellada teoría? Compártenos en los comentarios tu opinión.
También te puede interesar: