Carol Sandoval
13 de enero de 2021

Durante años, las canciones de Shakira se consolidaron como "patrimonio global"... en el mero sentido romántico, en especial porque su reproducción en millones de puntos, le dejaron cuantiosas ganancias a la talentosa colombiana.

No obstante, el 2021 inició con una sorpresa para los fans más acérrimos de la voz tras Suerte: vendió todos los derechos de sus canciones clásicas, ¡un catálogo con alrededor de 145 temas!
Eso sí: ni siquiera revises tu cartera para comprar Antología, porque esa y otros éxitos como Hips Don't Lie, Waka Waka y Underneath Your Clothes, ya fueron adquiridas por la firma Hipgnosis Songs Fund, misma que cotiza en Londres.

La buena noticia es que la compañía facilita los términos de licencia para las canciones que posee, ello con el fin de que lleguen a más firmas comerciales sin abusar de la burocracia.
La compañía ya ha hecho tratos previos con artistas como Bob Dylan, Neil Young y Eminem; quienes al igual que Shakira, cedieron gran parte de su catálogo antiguo para obtener algo de ganancias a largo plazo.
¿Por qué Shakira y otros famosos están vendiendo los derechos de sus canciones?

En un comunicado oficial emitido por Shakira y sus representantes, la cantante ahondó en detalles sobre su decisión:
«A los ocho años, mucho antes de cantar, escribí para darle sentido al mundo (...) Cada canción es un reflejo de la persona que era en el momento en que la escribí, pero una vez que una canción sale al mundo, no sólo me pertenece a mí, sino también a quienes la aprecian. Sé que Hipgnosis será un gran hogar para mi catálogo»

Todo suena muy filosófico y profundo, y quizás tenga algo de verdad. No obstante, la tendencia entre los artistas para vender sus canciones creció desde que la pandemia por coronavirus se instaló en el mundo y acabó con la experiencia usual de los conciertos en vivo.
Una lista creciente de músicos, ha buscado monetizar sus catálogos antiguos a través de Hipgnosis, apostando por un atractivo mayor para futuros inversionistas, especialmente en nuevas experiencias streaming que no flagelen los derechos de autor.
Hipgnosis Songs Fund se fundó en 2018 sobre la premisa de que las canciones de éxito son activos predecibles a largo plazo, los cuales no se ven afectados por los ciclos económicos regulares.
Además de adquirir canciones y catálogos de compositores, la empresa gestiona los ingresos por listas de reproducción, versiones y sincronizaciones.
Ya que estás aquí, quizás ahora te interese pasar a leer lo siguiente: