
Seguro ya habrás escuchado de Marie Kondo, la gurú del orden de la que está hablando todo el mundo. Su programa «Tyding Up», disponible en Netflix, brinda los métodos más «efectivos» (según ella) para mantener en orden tu casa de manera equilibrada.
Desde entonces -y mucho antes- la palabra de Kondo es seguida a rajatabla por quienes quieren cambiar sus hábitos de una vez y para siempre. Sus consejos, prácticos y sencillos, han mejorado la calidad de vida de más de un despistado y desordenado. Pero hay una regla que nadie puede tolerar.
La regla de Marie Kondo que nadie quiere seguir
La experta explica cinco claves para sentir paz en tu hogar: el orden de la ropa, la separación de los objetos en cajas, el quedarse únicamente con elementos sentimentales y no guardar cosas para después. Pero hay uno de ellos que ha puesto los pelos de punta a más de uno: la papelería, o más particularmente, la necesidad de deshacerse de los libros.
Al igual que una toalla vieja o una remera que tiene años sin usar, Marie Kondo impone la misma regla: reúne todos los que tengas y solo quédate con los que te traigan alegría de verdad. De ese modo, una persona promedio no debería tener mucho más de 30 libros por casa.
Si tienes más de 30, poseerlos alteraría la armonía del hogar. Y para los que superan ese número en su biblioteca, hay una serie de reglas a seguir:
- Agarrar libro por libro
- Preguntarte si te transmite felicidad o no
- El que no te trae felicidad, deshéchalo
- Antes de hacerlo, procura agradecer por su presencia en tu casa, algo importante para Marie
En resumen, esta sería la biblioteca ideal de Marie Kondo:
Marie Kondo: no seguiré tus pasos (al menos este no)
Puede que el boom Marie Kondo saque lo mejor de cada uno, pero definitivamente la regla que plantea eliminar los libros sobrantes de tu casa no fue bien tomada por el público. Y como todo lo que molesta o genera alguna reacción se manifiesta en Twitter, en aquella red social muchos expresaron que lo de Kondo es, en definitiva, una idea descabellada:
Acabo de terminar de inventariar mi ‘biblioteca’. Si me ve Marie Kondo, le da un infarto. 656 libros, tres de ellos míos 😉😉 #libros #books #necesitomás pic.twitter.com/EWpR1cjjaV
— Ignacio Ballestero (@NachoBallestero) January 8, 2019
Bajo ese concepto, Marie Kondo y yo somos enemigos naturales. He de tener como 666 libros en mi casa, y no están muy ordenados que digamos. pic.twitter.com/zZpr1Vrb5G
— Byron Quiñónez (@ElPerroEnLlamas) January 10, 2019
Content temporarily unavailable: https://twitter.com/JuanGomezJurado/status/1083037378720288768
📖 No le hagan caso a Marie Kondo sobre sus libros, tiren tuppers, recuerditos pero no libros 📚 The case for giving away your books https://t.co/vURSKyIv0m vía @qz
— Marithé Lazzeri (@fuentarena) January 10, 2019
Me copa la idea de Marie Kondo en relación a algunos objetos, como criterio para ordenar 😅. Pero con los libros no, aún los que todavía me recuerdan algún momento de angustia o revelación medio dolorosa, siento que son parte mía y agradezco que estén aún ahí. Te sigo @hindelita https://t.co/oQBJUHQij0
— Ana Correa (@anaecorrea) January 9, 2019
Una alternativa más sana a la idea de Marie Kondo de tener solo un máximo de 30 libros en casa es tirar el libro de Marie Kondo bien lejos y mantener todos los demás.
— Ernesto Filardi (@HacheFilardi) January 9, 2019
[9] "El orden es la virtud de los mediocres", le dice Marcello a Sophia allá por 1977, en el mejor film de Scola. Me chupa un huevo quién sea Marie Kondo, francamente. Mis libros, muchos, cada vez más, sin orden alguno, casi incontables, entropía negativa pura, dan fe de ello.
— David Miklos (@dmiklos) January 9, 2019
Adivina, adivinanza: ¿por dónde me paso lo de "máximo 30 libros en casa" de la Marie Kondo"? pic.twitter.com/j7qDva0pBE
— empeltada (@empeltada) January 8, 2019
Que dice Marie Kondo que como máximo deberíamos tener 30 libros en casa. Pues vamos apañaos. pic.twitter.com/Gf2gfaOf4N
— El Gato Informático (@GatoTemplario) January 9, 2019
En las siguientes fotos demuestro que soy un ferviente seguidor de las teorías de Marie Kondo. En casa (estanterías blancas) tengo treintaMIL cómics. Y donde tengo MÁS de treinta libros no es en casa sino en el DESPACHO (estanterías rojas). De los DVD y CD no dice nada, ¿no? 🤣 pic.twitter.com/FzCnaB2sTc
— Antonio Rentero (@antoniorentero) January 6, 2019
Lo siento, Marie, pero creo que tienen razón...
Psst psst mira: