
No importa qué estudios tengas, cuáles sean tus pasatiempos, de qué lugar vengas o lo que te espera en el futuro. Algo que une a los seres humanos es que todos, TODOS en preescolar llenaron el dibujo de un pollito con plumas o bolitas de papel. (Y que todos querían o tuvieron un tamagotchi).
Por eso el programa Art Attack fue un éxito en nuestra generación. Tal vez hasta te tocó conocerlo como "Artemanía", antes de la adaptación latina.
Si no has visto #ArtAttack en tu infancia..., lo siento. No ha sido una infancia feliz. pic.twitter.com/JZixQEmk7E
— 𝑯𝒂𝒏𝒏𝒊 𝑩. (@hannibnow) October 12, 2017
#1 Nada era tan sencillo como se veía en pantalla
Content temporarily unavailable: https://twitter.com/Criiis_L/status/915985695738494976
Art Attack era la media hora del día en la que te sentías el Bob Ross 2.0 de tu casa, porque además de pintar, esculpías con engrudo Art Attack. Aunque sabías que lo que parecía sencillo, en verdad no lo era.
#2 Cuando lo dejaste de ver no creíste que duraría tanto al aire
No puedo creer que lo siguen pasando #ArtAttack pic.twitter.com/rPSZsEnLHB
— Jessica Cavazos 🎃 (@mini024) October 24, 2017
¿Sabías que lo siguen pasando en la televisión? Han cambiado varias veces de conductor y el Cabezón fue reemplazado por una palmera, pero el programa sigue en Disney Channel.
#3 Nunca entendiste cómo es que el Cabezón pintaba si no tenía extremidades
Demasiados programas de #ArtAttack pic.twitter.com/8qwcM0otW0
— Sergio Velasco Gigorro (@sevegi) September 27, 2017
Cómo olvidar al Cabezón que quién sabe cómo pintaba autorretratos si ni extremidades tenía (ni cuerpo) y le quedaban mejor que a ti.
#4 Cuando Neil hacía sus obras gigantes pensabas: "¿Me quieres ver la cara de estúpida?"
Neil Buchanan era LO MÁXIMO.
cada uno escoge a su Dios... #artattack #manitas #neilbuchanant #leyenda pic.twitter.com/MHJbxgKJyT
— Kraister (@Kraister_yt) November 2, 2017
Una de las secciones del programa que más nos encantaba era cuando Neil armaba ilustraciones gigantescas con un montón de objetos "cotidianos" que encontraba "casualmente" en cualquier lugar. Ya parecía que los calcetines de tu casa te iban a alcanzar para recrear un Woody gigante. O que tenías 1,700 pinzas azules para colgar la ropa. Lo que era ser joven e inocente.
#5 Siempre había oportunidad para sentirte como en el programa
Y si te animaste a hacer tu propia creación a gran escala, no lograste evitar sentirte como él.
Hoy jugué a #ArtAttack 🙈 #DíaDeMuertos 💀⚰️ pic.twitter.com/onopkCiCYv
— Rodolfo Padilla (@_RodolfoPadilla) November 1, 2017
#6 Tus versiones eran un poco más "alternativas"
No superaste jamás el trauma de que tu obra de arte no quedara como la original.
Pensé que mi frustración por no lograr hacer las cosas de #artattack había terminado pero no ahora es no lograr los tutoriales de maquillajes y peinados. 🤗 El que es traste nunca lo deja de ser
— I´m Srta. Malo (@damo8a) October 25, 2017
#7 Descubriste que no tenías tanto talento para el arte
Así aprendimos a aceptar nuestros errores en la vida.
Content temporarily unavailable: https://twitter.com/Darkkar3/status/914283700195430400
#8 Pero eso no importa, porque para el arte nomás necesitas corazón
Pero no importa cuánto papel de baño hayas desperdiciado en manualidades deformes, Art Attack te dejó una gran lección de vida:
"Recuerda que no necesitas ser un experto para ser un gran artista" #ArtAttack ¡Gran frase!
— A n d r é s D u a r t e ® (@AndyDuarte25) October 13, 2017
¿Qué es lo que recuerdas con más cariño de Art Attack?
Llamó la nostalgia: ¡No ma, no chin, no jo! 5 lecciones que nos dio Adal Ramones en tiempos de 'Otro Rollo'