
Neil Degrasse Tyson es uno de los científicos más queridos y respetados de los últimos años, además de que es un miembro muy activo de Twitter, en donde ventila sus frustraciones sobre aspectos de la cultura pop que no sean científicamente precisos.
The Leap Day alone overcorrects the calendar, requiring we remove a Leap Day every century year.
— Neil deGrasse Tyson (@neiltyson) February 29, 2020
But that under-corrects the calendar, requiring we put a Leap Day back in, every four centuries.
Behold the Gregorian Calendar.
«El día extra del año bisiesto, corrige el calendario, lo que requiere que movamos el día cada año que se cumpla un siglo, pero eso hace un nuevo desastre pues requiere que pongamos un día menos cada cuatro siglos. Contemplad el calendario gregoriano.»
Neil no es todo trabajo y seriedad, pues también ha hablado acerca de los superhéroes y las implicaciones que tendrían sus poderes si existieran en la vida real, sobre todo en el aspecto científico.

En el podcast Star Talk explicó que Batman es el más realista de todos los superhéroes, pues tiene tecnología militar experimental y entrenamiento humano, algo que cualquiera con recursos suficientes podría tener.
En cambio, Iron Man es el menos realista, pues toda la energía que utiliza haría imposible usar el traje sin morir o sufrir un daño grave en el intento.
Ahora, para promocionar su nuevo programa en National Geographic, Cosmos: Possible Worlds, el astrofísico tuvo una entrevista con Comicbook y ahí reveló qué compañía tiene una mayor precisión científica y esto sirvió para encender de nuevo el debate de qué editorial es mejor.
Para ejemplificar utilizó a dos de los personajes más famosos de Marvel, Spider-Man y Hulk, quienes sufrieron accidentes de laboratorio y por eso obtuvieron sus poderes.
La charla surgió luego de que se le preguntara a Neil sobre su participación en Action Comics #14, donde aparece de manera breve junto a Superman.

Incluso el astro-físico explicó que tuvo algunas charlas con el guionista del cómic para que la ciencia involucrada no fuera equivocada o sacada de la manga.
¿Qué te parece? ¿A ti qué compañía te gusta más? ¿Marvel o DC Comics?
Pst, pst, esto te interesará: