
Los cómics han sido fuente de inspiración para muchas películas, ya sea por querer contar su historia desde otro punto de vista o para conseguir un éxito parecido.
En ocasiones, debido a la complejidad de la historia las películas no siguen la línea dejada por el cómic, pero en la mayoría de las ocasiones no son cambios tan drásticos. A continuación te mostraremos una lista con los mejores cómics que sirvieron como inspiración para una o varias películas.
Watchmen

Estrictamente hablando, es una novela gráfica, pero esta obra de Alan Moore no podría quedarse fuera de la lista. Para muchos Watchmen marca un antes y un después en las historias de superhéroes, debido a su tono oscuro y a que rompe con una de las reglas más valiosas: el mal siempre paga.

La película, dirigida por Zack Snyder, causó división entre los que la consideran digna de la obra original y entre los que no se atreven a siquiera pensar en ello
La máscara

La película, protagonizada por Jim Carrey, no se parece mucho a su versión original. En el cómic de La máscara, Stanley no se convierte en un cómico héroe con cara verde, sino en un extraño y sádico asesino.

Aunque en realidad no nos podemos quejar, ya que la interpretación de Carrey fue extraordinaria
Men in Black

El cómic en el cual se basó esta gran trilogía nació en 1977. Fue escrito por Lowell Cunningham y debido a las constantes compraventas de las editoriales que tenían sus derechos, tuvo una corta vida.

El cómic era muy diferente a la película que todos conocemos. Para empezar, Jay era blanco y mucho menos simpático. Los protagonistas del cómic no son héroes, pertenecen a una organización muy oscura que gobierna al mundo y usa todos los medios para mantener sus secretos a salvo. Sus integrantes tienen graves problemas psicológicos por falta de contacto humano y por tratar con demonios, extraterrestres y otros monstruos.
V de Vendetta

Otra gran obra de Alan Moore que llegó a los cines. V de venganza es una de las películas de superhéroes más populares de los últimos años. Alan Moore no estuvo de acuerdo en cómo adaptaron su cómic.

Kick Ass

Otro de los grandes cómics que perdieron un poco de su esencia al ser adaptados al cine, fue Kick Ass. En la obra original Dave es un completo perdedor y nunca obtiene los resultados ni el respeto que sí tiene en la película.

Scott Pilgrim vs el mundo

La película, al igual que los cómics, están en un nicho de culto entre los fans. Scott Pilgrim es una serie de novelas gráficas que cuentan la historia de un chico canadiense, llamado Scott, que se enamora de la chica de sus sueños, Ramona. Todo era perfecto para él, hasta que se entera que para poder estar con ella debe pelear contra sus exparejas malvadas.

Logan

La película que significo la despedida de Hugh Jackman del personaje que le dio fama mundial está basado en el cómic Old man Logan.

En este cómic vemos a un avejentado Wolverine viviendo una vida precaria con su familia, en un mundo controlado por los villanos y sin ningún héroe que les haga frente. Logan deberá decidir si se queda a proteger a su familia o es parte de un último esfuerzo para liberar a la humanidad.
Akira

Akira está basado en un manga homónimo del genial Katsuhiro Otomo, quien también se encargó de la adaptación animada, por lo que el apego a la historia estuvo garantizado.

Se estrenó en los cines japoneses en 1988 y desde ese momento es considerado como una de las joyas de la animación y de la ciencia ficción. Actualmente, Taika Waititi es el director encargado de llevar a cabo la adaptación live action.
OldBoy

Es una película surcoreana, basada en un manga homónimo japonés escrito por Garon Tsuchiya, con los dibujos de Nobuaki Minegishi. Es una refrescante historia de venganza y conspiraciones.

Existen grandes diferencias entre el manga y la película, como el motivo de su venganza, la complexión del protagonista y que en el manga sí se deja en claro de que Dae-Su es un yakuza.
Échale un ojo a esto: