
El universo de los superhéroes, tanto de Marvel como de DC, es sumamente diverso e incluso podríamos decir que casi infinito. Desde los icónicos superhéroes inspirados en poderosos dioses, hasta aquellos que encontraron en la tecnología (y el dinero) la forma para convertirse en grandes héroes.
Existen múltiples debates sobre cuáles son los mejores personajes de cómics. La respuesta a esa interrogante muchas veces se basa en la admiración o amor que estos inspiran. No obstante, alumnos de la Universidad de Leicester, Inglaterra decidieron ocupar la ciencia como el parámetro para escoger a los mejores personajes. Te los presentamos de menos a más. ¿Estás de acuerdo con su conclusión?
#12 Batman
Sin duda, Batman es uno de los personajes más famosos e icónicos del mundo de los superhéroes. Después del asesinato de sus padres, Bruce Wayne decide entrenar su cuerpo y mente para convertirse en el vigilante y protector de Ciudad Gótica.

Batman ha desarrollado un arsenal impresionante, que complementa su gran expertise y estrategia de combate. Además, su riqueza que parece inagotable y su gran inteligencia y habilidad deductiva le permiten ser el Gran Caballero de la Noche.

En la ciencia
A pesar de que puede estar armado hasta los dientes, Batman realmente no tiene poderes reales como los del resto de la lista (exceptuando a Iron Man). A menos que tener dinero inagotable para conseguir todas las armas que deseas sea un súper poder.

De acuerdo con el estudio, Batman es el superhéroe peor equipado, ya que su propio arsenal podría conducirlo a la muerte. Con su Batcape (capa), Batman podría alcanzar velocidades de hasta 110 km por hora, lo que, en ausencia de un paracaídas o alguna forma de frenado, su impacto sería similar a ser atropellado por un camión.
#11 Iceman
Bobby Drake, conocido como Iceman en el mundo de X-Men, es un mutante que tiene la capacidad tanto de convertir su cuerpo en hielo, como de congelar la humedad del ambiente.

En la ciencia
Con base en la ciencia, se sugiere que Bobby produce un tipo de refrigerante orgánico que se comprime en su cuerpo y se transporta por sus venas. Éste extrae la energía térmica de la atmósfera y hace que el vapor de agua se congele.

Bastante cool, ¿no? Sin embargo, para que este súper poder funcione se necesita mucha energía. ¿De dónde podría sacar esa energía Bobby? Como todos nosotros, de la comida.
Iceman tendría que consumir alrededor de 10 mil kilocalorías para producir únicamente 1 kilogramo de hielo. Y eso sin contar las calorías que necesita para cubrir sus funciones corporales básicas, desde mantenerse erguido hasta respirar.

#10 The Lizard
Curt Connors, en su afán por recuperar el brazo que perdió en la guerra, genera un suero tomado del ADN de un reptil para regenerar su extremidad. Lamentablemente, el terrible efecto secundario de que su brazo vuelva a crecer, es que se convierte en un monstruo reptiliano.

En la ciencia
El lado científico de la creación de este villano es justamente la capacidad para regenerar las extremidades. De acuerdo con la observación de este tipo de regeneración en la naturaleza, se ha concluido que la renovación de extremidades humanas es posible.

Con base en el estudio, se descubrió que los genes clave de la regeneración de extremidades en animales son idénticos a algunos expresados en los humanos. Es decir, tenemos la carga genética adecuada para regenerar nuestras extremidades, sólo nos falta un detonante para activarlos.

De contar con ese suero detonante que active estos genes, nuestras extremidades crecerían alrededor de 0.1 a 0.4 milímetros al día. A ese ritmo, la mitad de tu brazo probablemente te crecería en alrededor de año y medio.
#9 Iron Man
Nuestro «genio, millonario, playboy y filántropo» favorito podría parecerse mucho a Batman, en el hecho de que ambos son superhéroes gracias a la tecnología y arsenal que tienen en sus trajes. No obstante, el conocimiento tecnológico de Tony Stark es lo que lo hace estar un poco más adelante que Batman en este conteo.

Gracias a la energía de su Arc Reactor (reactor de arco), su armadura es una de las mejores. Ésta le permite tener súper fuerza, análisis de datos de todo tipo, comunicaciones, vuelo, sistemas de defensa con un magnífico arsenal con misiles, etc.

En la ciencia
En el caso de Iron Man, el estudio científico tomó la premisa de que el Vibranium puede alimentar el reactor de arco de Stark. Como sabemos este metal es ficticio, por ello se buscó su análogo real: Hassium.
Con base en esto, se descubrió que la energía presentada en el núcleo de Vibranium es una energía realmente inútil, la cual no le serviría de mucho a Iron Man.
#8 Spider-Man
La mordida de una araña convirtió a Peter Parker en nuestro arácnido favorito: Spider-Man. Esta mordedura le concedió fuerza sobre humana, rapidez y reflejos similares a los de una araña, así como una rápida curación ante huesos rotos o heridas graves.

En la ciencia
Uno de las habilidades de Spider-Man es la gran velocidad con la que se mueve por la ciudad. Columpiarse de un edificio a otro le permite a Spidey viajar a velocidades de hasta 110 kilómetros por hora.
Spider-Man se puede columpiar por la ciudad gracias a su telaraña la cual, al igual que él, parece tener una fuerza y durabilidad sobrenaturales.
Con base en el estudio científico, la resistencia de la telaraña de Spidey realmente es comparable con la real y producida por las arañas.

#7 Silver Surfer
Silver Surfer es uno de los personajes más nobles y a la vez atormentados de Marvel. Sus poderes cósmicos le permiten reunir energía del ambiente y utilizarla a su voluntad. Asimismo, cuenta con una fuerza y velocidad sobrehumana.

En la ciencia
Dentro de los poderes considerados dentro del estudio, Silver Surfer cuenta con dos. Si bien no son los más espectaculares, de menos no tiene ninguna debilidad dentro de los mismos parámetros.

Su gran fuerza y energía son los poderes que lo colocan en la séptima posición. Por ejemplo, para poder derribar y arrojar por el aire a Doctor Doom, un villano que pesa casi 200 kilos, Silver Surfer necesita generar una onda de choque con una fuerza de al menos 214.5 newtons.
No obstante, esta increíble fuerza puede ser menos fascinante si pensamos que supuestamente Silver Surfer es capaz de viajar más rápido que la velocidad de la luz.
#6 Black Bolt
El rey de los Inhumanos, Black Bolt, cuenta con poderes que superan al inhumano promedio, como su fuerza, resistencia, velocidad, reflejos y agilidad. Asimismo, posee la habilidad de interactuar con los electrones del ambiente. Esto le permite producir fenómenos controlados mentalmente.

No obstante, su voz es la que puede ser realmente devastadora. Cualquier sonido emitido por sus cuerdas vocales desencadena una perturbación incontrolable, la cual puede llegar a ser equivalente a la de un arma nuclear.

En la ciencia
El gran poder que tiene su voz generando ondas de choque, es lo que lo hace ser uno de los más poderosos superhéroes. Dentro del estudio se intentó determinar cuantos decibeles se necesitan para destruir una ciudad del tamaño de Nueva York.

Con ello, se descubrió que simplemente el murmullo de Black Bolt podría producir la suficiente energía para aniquilar completamente la superficie del planeta.
#5 The Flash
Sin duda, el personaje que es estandarte de la súper velocidad es Flash, el hombre más rápido del mundo perteneciente al universo de DC.

En la ciencia
La velocidad con la que se mueve Flash, además de permitirle superar la velocidad de la luz, podría causar un daño mortal en las personas que lo rodean. En caso que un peatón esté a punto de ser arrollado por un auto, es mejor que el auto lo golpee a que Flash lo empuje para evitar el impacto. Este empujón puede ser letal para una persona común.
Para evitar que un empujón de Flash a la velocidad a la que viaja no sea mortal para el peatón, Flash debe desacelerar en cuestión de segundos. Dicha desaceleración probablemente ocasionaría que su cerebro saliera disparado por sus ojos.

Por otro lado, para generar la energía que le permite moverse tan rápidamente necesita comer. De acuerdo con el Flash mostrado en la serie de televisión de The CW, la ingesta que tiene Barry Allen le debería permitir correr casi tres veces más rápido de lo que se indica en el programa de televisión.
#4 Mystique
Mystique no cuenta con súper fuerza o velocidad sobrehumana, como muchos de los nombrados en esta lista. No obstante, su capacidad de transformarse en quien desee la vuelve un personaje fascinante.

En la ciencia
Para la ciencia, Mystique no solo es una mutante, es LA mutante. Ella puede alterar sus genes para cambiar de apariencia a su voluntad (color de ojos y cabello, tono de piel, forma del cuerpo, voz, etc.)
Esta alteración de su ser la convierte en una mutante excepcional, que puede activar y desactivar diferentes genes. Desde una visión científica, su piel podría contar con cromatóforos.
Los cromatóforos son un tipo de célula con pigmentos en su interior que reflejan la luz. Éstos se encuentran presentes en la piel de varios anfibios, peces y reptiles que cambian de color al mimetizarse con el medio ambiente.
#3 Thor
Así como en la mitología nórdica, en el universo de Marvel Thor, hijo de Odín, es el dios asgardiano del trueno. Su poder, resistencia, velocidad y fuerza son sobrehumanas.

Muchas de sus habilidades se ven reforzadas y controladas por su indestructible martillo Mjolnir. Éste le permite volar, invocar lluvia, viento, rayos y truenos, controlar tormentas, así como viajar entre dimensiones y disparar rayos de energía.

En la ciencia
Como podemos ver, su martillo Mjolnir le permite controlar un magnífico poder. La energía cinética que Thor extrae de las tormentas eléctricas con su martillo es impresionante.
Cuando Thor redirige esta energía de los rayos de la tormenta, ésta puede atacar con una potencia de 2 x 1012 watts. Es decir, es 100 veces más potente que la producida por el reactor nuclear más grande de hoy en día.
#2 Wolverine
Logan, mejor conocido como Wolverine, es un mutante con sentidos, fuerza, agilidad y resistencia sobrenaturales. Además de sus garras retráctiles de adamantium, Wolverine tiene la sorprendente capacidad de regenerar su cuerpo y recuperarse ante cualquier daño físico.

En la ciencia
De acuerdo con la ciencia, esta increíble y poderosa capacidad de regeneración puede estar ligada a una especial célula madre dentro de su sistema.
Para que estas células se puedan replicar y reproducir de la manera en que lo hacen en Wolverine, éstas tienen que superar un efecto conocido como el límite de Hayflick, el cual impide que una célula se replique más de 60 veces antes de sufrir muerte celular.

Asimismo, se sugiere que Wolverine podría poseer la enzima telomerasa, la cual le permitiría a estas células especiales su continua reproducción, sin acumular ningún daño y permanecer en condiciones óptimas.
#1 Superman
Superman es EL superhéroe de DC Comics. El último sobreviviente del planeta Krypton cuenta con súper poderes, tales como visión de rayos X, telescópica y microscópica, aliento que congela, vuelo, súper fuerza y velocidad, invulnerabilidad a casi todo, factor de regeneración acelerada, etc.

Además de sus increíbles poderes, Superman es un símbolo de verdad, justicia, y esperanza. Su amor por la Tierra y la humanidad lo hacen ser un estandarte de heroísmo y compasión.

En la ciencia
Con base en todos los poderes previamente mencionados, es un hecho que Superman es el superhéroe más poderoso. Dentro de todos estos, la energía que representa el Hombre de Acero es impresionante.

De acuerdo con el estudio, Superman puede ser el panel solar más eficiente en el universo. Si Superman obedeciera a la Ley de Conservación de la Energía, él podría presumir una producción de energía solar almacenada de alrededor de 7.07x105 Joules por segundo, para cada uno de sus ataques.
Es decir, si ocupara la energía que resguarda en su cuerpo, cada una de sus Super Flares (poderosa liberación de energía) sería el equivalente a varias bombas atómicas explotando al mismo tiempo.

También te puede interesar: