
El catálogo de Netflix no solo tiene producciones para hacer maratones largos con películas o series de varias horas.
La plataforma de streaming también tiene cortometrajes que han sido aclamados y son ideales para ver cuando se tiene poco tiempo.

Resurface
En 2013, Josh Izenberg dirigió Slomo, un multipremiado corto documental sobre un neurólogo que abandona su carrera para encontrarse a sí mismo en el patinaje.
4 años después, el director volvió a los deportes extremos para contar una historia sobre un veterano militar al borde del suicidio que encuentra refugio en el surf.

Little Witch Academia
Little Witch Academia ya es una serie original de Netflix con 25 episodios en total; sin embargo, el exitoso anime inició como un cortometraje de 26 minutos estrenado en 2013.
La primera producción recaudó fondos a través de una colecta en línea y lanzó una secuela en 2015, que después se convertiría en la serie completa.

Un abrazo de tres minutos
En 2018, el aclamado director mexicano Everardo González retrató el encuentro de familias mexicanas que se encontraban en la frontera entre Estados Unidos y México después de una década de ausencia.
El corto documental fue producido por Netflix y estuvo nominado al premio Ariel en 2019.
Un abrazo de tres minutos, cortometraje nominado al #Ariel2020. pic.twitter.com/oxqicjtVys
— AMACC (@AcademiaCineMx) September 7, 2020
Hecho en Casa
Durante el periodo de confinamiento por la pandemia, Netflix reunió a directores de todo el mundo para lanzar una colección de cortometrajes en la plataforma.
Maggie Gyllenhaal, Pablo Larraín, Natalia Beristain y Ladj Ly son algunos de los cineastas que participaron en la compilación.
Si algo me pasa, los quiero
Will McCormack, coguionista de Toy Story 4, dirigió este cortometraje para Netflix en el que retrata el duelo de una pareja después de la muerte de su hija durante un tiroteo escolar.

El Comerciante
Tamta Gabrichidze retrató la pobreza en la República de Georgia en El Comerciante, un corto documental que muestra la vida de la gente local, cuya moneda de cambio es la papa.
El jurado del Festival de Sundance le otorgó el máximo galardón en su categoría en 2018.

Long Shot
El cortometraje cuenta la historia de Juan Catalan, un hombre que fue arrestado por un crimen que no cometió, pero extrañamente el material sin editar de un programa de televisión de comedia podría ayudar a probar su inocencia.
Es uno de los cortometrajes más largos de la lista, pues dura 40 minutos, pero es una historia real.

Heroína(s)
El corto sigue a tres mujeres de Virginia que buscan acabar con la epidemia de opioides en su estado, donde la tasa de mortalidad es 10 veces más alta que el promedio de Estados Unidos.
Heroínas(s) estuvo nominado a mejor cortometraje documental en la más reciente entrega del Oscar.
The White Helmets
Orlando von Einsiedel viajó a Siria en 2017 para grabar el documental y mostrar la vida de los rescatistas de la guerra entre los escombros.
El cortometraje fue producido por Netflix y ganó el Oscar en su categoría en 2018.

Zion
Zion Clark es un adolescente que nació sin piernas y quedó huérfano, pero encontró un propósito de vida en la lucha grecorromana.
Es un corto documental inspirador que cautivó a la crítica con una historia que dura 11 minutos.

No te pierdas: