10 curiosidades sobre The Mist, la aterradora adaptación de Stephen King

Por:
Univision
Imagen The Weinstein Company

A lo largo de los años, han existido muchísimas adaptaciones cinematográficas de novelas y cuentos de Stephen King,  y en realidad esto es bastante lógico, es decir: estamos hablando de uno de los mayores escritores de nuestra época, sus historias merecen ser contadas de una manera tan masiva como lo es el cine. 

PUBLICIDAD

Existen miles de personajes e historias inolvidables surgidas de las profundidades de esa mente misteriosa, que pueden preciarse de tener films gloriosos, pero hay una en particular que se robó todos los elogios del célebre escritor…

Imagen The Weinstein Company

Estamos hablando de The Mist (2007), el film dirigido por Frank Darabont, basado en la novela homónima de Stephen King, una película aterradora que no solo nos llena de monstruos espeluznantes, sino que apela al terror a través de la investigación de la naturaleza del ser humano y sus bajezas en una situación extraordinaria.

No en vano Darabont es un director de plena confianza para el escritor, ha llevado al cine tres de sus novelas y posee los derechos de dos más… Más allá de esto, The Mist se caracteriza por llevar consigo varias curiosidades y referencias muy jugosas que no debemos pasar por alto. Por eso, te invitamos a repasarlas juntos:

1. El curioso y devastador final

Es extraño comenzar por repasar el final de una película, pero sin dudas el final de The Mist es uno de sus principales atractivos...

Ese momento de desesperación en que el protagonista acaba con la vida de su hijo y sus compañeros para evitar su sufrimiento, sin saber que solo un momento más tarde todo terminaría, es un cambio respecto a la novela original propiciado por Darabont para el film. Un cambio que Stephen King considera como algo brillante:

«Frank escribió un nuevo final que amo. Es el final más shockeante de la historia y tendría que haber una ley que diga que cualquiera que revele los últimos 5 minutos del film debería ser colgado del cuello hasta la muerte.»

Palabras dignas de King…

2. Referencias a grandes clásicos

En la película podemos ver varias referencias a clásicos del cine de terror y al propio escritor, sobre todo al comienzo de la película, cuando vemos a David ( Thomas Jane) pintando en su despacho.

PUBLICIDAD

En el mismo podemos ver el póster de The Thing de John Carpenter, al igual que una pintura de Roland Deschain, el personaje protagonista de la novela The Dark Tower.

3. Un estudio en particular por una causa particular

Dimension Films fue el estudio encargado de llevar adelante la producción y hubo solamente una razón para esto. El director intentó con varios estudios de renombre, pero todos querían hacer cambios al guión, algo a lo que Darabont se negaba rotundamente. Dimension fue el único que accedió a no tocar el guión.

4. Viejos conocidos

Como mencionaba antes, The Mist es la tercera adaptación de Stephen King realizada por Darabont. Antes ya había dirigido The Shawshank Redemption (1994) y The Green Mile (1999) dos antecedentes realmente contundentes para el director.

5. Como siempre, en Maine... ¿pero eso es Maine?

Como la mayoría de las historias de King, el film está ambientado en Maine. Sin embargo, The Mist fue rodado en un pequeño pueblo de Louisiana, y el escritor no se dio cuenta de este detalle al ver la película…

6. Thomas Jane, ¿actor y editor?

El actor encargado de protagonizar el film también formó parte del proceso de edición del mismo, ya que en ese momento estaba aprendiendo técnicas de edición de vídeo.

7. Publicidad escondida

El primer personaje en morir a causa de los monstruos de la niebla es Norm, un joven empleado del supermercado que lleva puesta bajo su delantal una camiseta de una radio de Bangor que es propiedad de Stephen King…

PUBLICIDAD

8. The Walking Mist

Imagen AMC Networks

Algunos integrantes del elenco de The Mist fueron luego parte de la serie The Walking Dead. Recordemos que Darabont y su coproductor Denise Huth estuvieron a cargo de las primeras temporadas de la serie, donde pudimos ver a las actrices Melissa McBride y Laurie Holden.

Cabe destacar también, que el papel de Rick Grimes fue diseñado en un principio para Thomas Jane, aunque el actor no accedió a participar en la serie.

Imagen AMC Networks

9. No era su primera vez

Continuando con Thomas Jane, el vínculo del actor con Stephen King no se resume simplemente a The Mist, recordemos que antes había sido protagonista de The Dreamcatcher (2003), una película que desafortunadamente no fue bien recibida por la crítica.

10. Pequeña pero poderosa

No deja de ser una curiosidad destacable que The Mist es la película de menor duración del director Frank Darabont hasta el momento… Lo que, viendo los logros del film, no deja de ser una virtud.

¿Tú qué opinas? ¿Conoces alguna otra curiosidad?

PUBLICIDAD