La cura para la diabetes podría estar cada vez más cerca gracias a un páncreas bioartificial

picture-19866-1539628952.jpg
Por:
Daniela Flores.
Publicado el 16 oct 19 - 01:22 PM CDT. Actualizado el 16 oct 19 - 01:22 PM CDT.

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1980 alrededor de 108 millones de personas padecían esta enfermedad, y el número se incrementó a 422 millones en 2014.

La OMS esclarece que la diabetes se manifiesta cuando el páncreas deja de producir suficiente insulina (hormona que regula el nivel de azúcar en la sangre), o bien, cuando el organismo no la utiliza de manera correcta.

PUBLICIDAD

Las personas que viven con esta afección deben inyectarse la mencionada hormona, para que su organismo funcione de manera óptima, pues de lo contrario, pueden presentarse severos problemas de salud.

Imagen Thinkstock

Pero esto podría cambiar gracias al invento de un grupo de científicos en Israel. Investigadores pertenecientes a la clínica Betalin Therapeutics se encuentran desarrollando un páncreas bioartificial, capaz de medir los niveles de azúcar en la sangre de personas que viven con diabetes, además de que puede secretar una cantidad adecuada de insulina.

Este tratamiento podría hacer que las personas con diabetes, tanto del tipo 1 como del 2, puedan olvidarse de las inyecciones de insulina de manera definitiva.

El páncreas bioartificial está fabricado de tejido pulmonar de cerdo y células secretosas de insulina, por lo que es seguro para alojarse en el organismo del ser humano. Se implanta en el paciente y se conecta a través de sus vasos sanguíneos.

Imagen Shutterstock

Este proyecto se define como la posible cura de la diabetes, ya que con este invento dejarían de ser necesarias los fármacos tradicionales y otros tratamientos. Aún sigue en proceso de revisión en clínicas de Alemania, Inglaterra, Miami, China e Italia; pero ya ha sido probado en ensayos con animales, los cuales resultaron exitosos.

Durante los próximos meses se harán pruebas en humanos, para garantizar que el páncreas bioartificial funcione de manera correcta. Se estima que tendrá un precio de aproximadamente 50 mil dólares.

Te recomendamos: