Pasar al contenido principal
VIX logoVIX
85M
  • Mujer
  • Pop
  • Explora
  • Yum
  • Hacks
  • Glam
  • Obsesionadas con el pelo
  • Elegir idioma
    • EN
    • ES
    • PT

Formulario de búsqueda

  • Mujer
    • Vida e Inspiración
    • Salud y Bienestar
    • Relaciones
    • Madres
  • Pop
    • Series
    • Cultura Pop
    • Comics
    • Cine
  • Explora
    • Tecnologia
    • Mundo
    • Ciencia
    • Actualidad
  • Yum
    • Comida
    • Bebida
    • Urban Food
  • Hacks
    • DIY
  • Glam
    • Moda
    • Belleza
  • Obsesionadas con el pelo
    • Pelo dañado
    • Pelo fino
    • Pelo lacio
    • Pelo seco
    • Pelo teñido
    • Definí tu onda
    • Arcilla purificante
  • Elegir idioma
    • EN
    • ES
    • PT
  • Explora
  • Actualidad
  • Ciencia
  • Mundo
  • Tecnología

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando te enojas?

Imagen de Ernesto William
PUBLICADO POR:Ernesto William
  • Share on facebook
  • Share on twitter
  • Share on pinterest
  • Share on whatsapp

como tratar el enojo en los ninos
Martin Novak/iStock/Thinkstock

Un desacuerdo laboral. Una discusión con tu pareja. Tu mascota masticó el sofá cuando no estabas. Un embotellamiento en el tráfico. La derrota de tu equipo.

Situaciones que suelen desencadenar en todo el mundo la misma reacción de enojo, algo que parece natural e inevitable pese a que dice la Biblia que estamos incurriendo en uno de los siete pecados capitales (la ira: ese que en la famosa película dedicada a éstos le da el macabro giro del final y completa la historia).

  • Ver también: «7 cosas que NO debes hacer después de una pelea de pareja»

Muchos estudiosos, sin embargo, ven la ira como una emoción primaria y natural, experimentada alguna vez por todo el mundo, que puede llegar a cumplir una función en términos de supervivencia.

¿Por qué nos enojamos?

El enojo es una emoción que desata una respuesta hostil e incómoda ante algo que la persona percibe como una provocación, una amenaza o un daño.

Suele ocurrir cuando uno siente que sus límites personales han sido o podrían ser invadidos.

  • Ver también: «5 datos sobre los diferentes tipos de ira que te asombrarán y debes conocer»

Muchas veces el enojo conlleva una actitud agresiva, de búsqueda activa de una represalia como forma de enfrentar la situación.

En tanto reacción emocional, el enojo activa un proceso neurológico interno, pero como sabemos también se observa un claro efecto corporal, una respuesta física, que afecta las expresiones faciales y el lenguaje corporal.

Respuesta emocional y física

La neurociencia ha mostrado que en una persona enojada se suele activar la corteza orbitofrontal lateral del cerebro, un área generalmente asociada a la motivación y a procesos afectivos positivos.

El enojo también activa el eje hipotalámico-hipofisaria-adrenal, una parte esencial del sistema neuroendocrino que controla las reacciones al estrés y regula las emociones.

  • Ver también: «5 formas efectivas de lidiar con la ira sin tener que recurrir a medicación»

En lo que respecta a la respuesta fisiológica, hay una mayor tensión en la caja toráxica y un efecto en la respiración, que se vuelve agitada e irregular.

Esto se debe a que, durante el enojo, se acelera el ritmo cardíaco y la tensión arterial, mientras aumenta la producción de testosterona y disminuye la de cortisol (la que se libera como respuesta al estrés).

La sangre comienza a fluir hacia las manos, aumenta la transpiración, el rostro se ruboriza, se tensa la mandíbula y se dilatan las fosas nasales. El cuerpo se prepara para la acción, por eso hay un claro lenguaje corporal que denota el enojo.

La tendencia a una actitud agresiva también reside en que en estas condiciones algunas personas experimentan una sensación subjetiva de aumento de fuerza, de autoconfianza y poder. Evidentemente, esto puede ocasionar consecuencias no del todo deseadas.

Ya en la Antigüedad, Aristóteles consideró que el enojo es una valiosa herramienta para el humano para combatir la injusticia, y que no experimentarla indica cierta indeseada insensibilidad.

Se ha visto además como un mecanismo que sugiere a la persona que algo está mal y que puede movilizar ciertas herramientas psicológicas para corregir esa situación. Aunque, evidentemente, hay diferentes grados de enojo, y cuando es desmedido o no se puede controlar, tiene efectos negativos, tanto personales como sociales.

  • Ver también: «Conoce los 4 beneficios de la ira para tu salud mental, según los científicos»
  • Share on facebook
  • Share on twitter
  • Share on pinterest
  • Share on whatsapp

Video destacado

  • premios oscar 2019 mejor pelicula 0 Cine

    Predicciones Oscar 2019: ¿Quién ganará? (¿Y quién merece ganar en realidad?)

  • oscars Cine

    Premios Oscar: por qué nunca gana tu favorita y otras preguntas existenciales, respondidas

  • roma netflix Cine

    Roma: Alfonso Cuarón hace para Netflix su mejor película y ¿la mejor del año?

  • alfonso cuaron premios oscar 2014 Cine

    ¿Quién ganará en los Oscar? Esta predicción matemática acierta el 95 % de las veces

  • bohemian rhapsody bippic Cine

    Bohemian Rhapsody: una banda épica, un ícono gay del rock, y la película más conservadora posible

  • Mujer
  • Pop
  • Explora
  • Yum
  • Hacks
  • Glam

VIX™ - ©VIX Inc – 2005-2019. Política de Privacidad Términos de Uso Contacto

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram