El adelanto de este capítulo de The Walking Dead me vendió otra cosa, pero no importa, lo mismo me gustó. Lamentablemente tengo la carga emocional del comic y todavía no me puedo desprender de ella, sería otra cosa si no lo hubiera leído, pero bueno, ya está, de a poco me voy acostumbrando, y como dije en la crítica anterior, esta serie está haciendo su propio camino y eso me gusta.
Crítica de The Walking Dead 2x10: 18 Miles Out
Técnicamente, la verdad no hay mucho para hablar, ya que TWD está muy bien producida. La dirección por parte de Ernest R. Dickerson (ya su cuarto capítulo aquí y anteriormente en Dexter) fue bastante buena y supo aprovechar el tiempo, sin hacer relleno con escenas innecesarias, como vimos en capítulos anteriores. El guión a cargo de Scott M. Gimple (Ghost Rider: Spirit of Vengeance-no es buena referencia) y Glen Mazzara (The Shield-es buena referencia), siguieron el desarrollo de los personajes, especialmente los de Rick, Shane, Lori y Andrea que son los protagonistas.
Queen Bee
Un capítulo de definición de puestos, donde se aclararon muchas cosas que estaban muy por encima; para ser más específicos, hay dos conversaciones claves, primero la de Rick ( Andrew Lincoln) con Shane ( Jon Bernthal), donde Rick le aclara como van a ser las cosas de aquí en adelante. Por otro lado Lori ( Sarah Wayne Callies) y Andrea ( Laurie Holden) se cruzan y marcan terreno cada una de ellas, donde Andrea define a Lori como la Queen Bee (Abeja Reina) del grupo y nos es por nada, pero tiene toda la razón.
Hablando de Lori, ésta se convirtió en un personaje extraordinario, manipulador y bastante inteligente, mucho más complejo que en el comic. Lo otro que me pareció importante del capítulo es el debate sobre el suicidio, muy interesante, ¿sos dueño de matarte?, ¿podemos intervenir en este tipo de decisiones?, ¿hay que ayudar a esta gente o no tenemos el derecho? Da para hablar mucho sobre el tema.

Situaciones Extremas
Y con los intrusos ¿qué hacemos?, Kirkman plantea inteligentemente todo este tipo de cuestiones a personas comunes en situaciones extremas, un material bastante jugoso para desarrollar infinidades de dilemas morales y lo más importante, sin la estructura de un mundo civilizado (si lo podríamos llamar así), donde hay leyes preestablecidas que te indican lo que está bien o mal.
Ahora, aquí debemos hacer borrón y cuenta nueva, hay que empezar a plantearse cuestiones como si matar a alguien para proteger a tu hijo es moral o inmoral, justo o injusto. Al principio nos cuesta acostumbrarnos a las decisiones que toman los personajes, pero lamentablemente por lo que veo nos vamos a tener que acostumbrar.
También tuvimos un poco de acción zombie, un poco solamente, pero creo que estuvo bien.
Puntaje: 9/10-Gran capítulo, la serie va tomando impulso, solamente quedan 3 episodios, así que a disfrutarlos.